9/11/11
20° Aniversario de la Asociación Civil Andar - 26 de noviembre de 2011
Desde la Asociación Civil Andar esperamos compartir esta fiesta con todos nuestros amigos que forman parte de este movimiento maravilloso de fútbol denominado "Liga de Fútbol Especial". Los esperamos!
1/11/11
4° Encuentro Nacional de la Liga de Fútbol Especial
La “Liga de Fútbol Especial” es un programa de la Asociación Civil Andar, creado en 1998, que representa un Hito en el ámbito nacional, donde participan 5000 niños, jóvenes y adultos con discapacidad, de 120 organizaciones de todo el país.
Este 4° Encuentro Nacional reunirá en un evento social, cultural y deportivo a más de 200 deportistas con discapacidad de distintas organizaciones de nuestro país que utilizan el fútbol como una herramienta de inclusión social.
28/10/11
Última fecha de la Liga de Fútbol Especial de Quilmes
El desarrollo de esta nueva sede se desarrolló perfectamente, ofreciendo a niños y jóvenes de la zona otra alternativa para poder realizar prácticas deprotivos y fomentar la inclusión social. Desde la organización compartieron que esta primera experiencia concluyó "muy bien con las expectativas y objetivos que nos habíamos planteado".
La Ceremonia de Premiación de esta primera edición de la Liga en Quilmes sería el jueves 17 de noviembre.
Última fecha de la Liga de Fútbol Especial de la Ribera
Los cotejos que comenzaron en horas de la mañana se desarrollaron en el Campo de Recreación y Deportes del Sindicato de Trabajadores Municipales de Berisso, ubicado en la zona de Los Talas. Como es habitual, cada uno de los equipos se hicieron presentes luciendo sus respectivas indumentarias y acompañados por representantes de cada una de las instituciones de Berisso, La Plata y Ensenada que participan del certamen.
Cabe recordar que la Liga se encuentra dividida en tres zonas, de acuerdo al nivel de cada uno de los equipos, previo testeo a cargo de profesionales en la materia. Al respecto, el coordinador de la Liga de Fútbol Especial de la Ribera, Marcelo Citerio, señaló: "estamos realmente muy contentos por el desarrollo de esta actividad integradora que abarca a más de 120 chicos que representan a los equipos de fútbol de la Escuelas 501, la 502, de la Asociación Amigos del Corazón y del Instituto Merecer".
"Hoy se realizó la última fecha del torneo en una jornada a pleno sol", indicó el coordinador, a lo que agregó: "esperamos la confirmación del lugar donde se llevará a cabo la instancia final a efectuarse el 15 de noviembre. Sería un orgullo poder efectuarla en el estadio del Club Atlético Villa San Carlos". Por último, el integrante del equipo de profesores de la Dirección Municipal de Deportes, manifestó que la actividad "es un torneo que toma al fútbol como una herramienta de inclusión, que da la oportunidad de igualar condiciones para todos y es el único de este tipo en la región".
CONFIRMADO
Las Finales y Ceremonia de Premiacion de la Liga de Futbol Especial de la Ribera, único evento de la region destinado a jovenes con discapacidad será el dia 15 de Noviembre a partir de la 10.00 hs en el estadio de Villa San Carlos.
Fuente: Portada Urbana
Finales y Cermonia de Premiacion de la Liga De Fútbol Especial - 14ª Temporada
La “Liga de Fútbol Especial” es un programa de la Asociación Civil Andar, creado en 1998, que representa un hito en el ámbito nacional, convocando a 12 provincias de nuestro país, donde participan 5000 niños, jóvenes y adultos con discapacidad, de 120 organizaciones de todo el país. Asimismo este proyecto se replica en países como Chile, Uruguay, Paraguay, Colombia y Perú.
Este movimiento de Fútbol Especial nació en Moreno, reuniendo año a año cientos de deportistas que durante todo el año participan de un evento de fútbol que les permite tener una sistematización, trabajar en red, lograr planificación, en resumen, mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad. En esta edición la Liga de Fútbol Especial con sede en Moreno reunió a más de 1200 deportistas provenientes de más de 50 organizaciones de la Provincia de Buenos Aires y Capital Federal. El lunes 17 de octubre se realizó el cierre de la Temporada 2011 en el Estadio Libertadores de América, con apasionantes finales y una emotiva Ceremonia de Premiación.
A partir de las 10.00 horas comenzaron a desarrollarse las semifinales de 6 categorías (en total son 14), que cada una representa un torneo independiente. El césped del Libertadores de América fue protagonista de 12 partidos de semifinales que determinaron a los finalistas del certamen. A las 12.00 y luego de entonar las estrofas del himno nacional argentino se jugaron 6 apasionante finales. Al cierre de cada partido los campeones festejaron, emocionaron al público presente y pudieron dar la vuelta olímpica.
Finalmente la Ceremonia de Premiación contó con la distinguida presencia de autoridades nacionales, provinciales, artistas y deportistas. Entre ellos se destacó la presencia del Secretario de Deportes de la Provincia de Buenos Aires, Alejandro Rodríguez; la Directora de Deportes Especial de la Provincia, Paula Crocitto; el Director de Deportes de la CONADIS, Daniel Haylan; autoridades y directivos del Club Atlético Independiente; el Técnico de la Reserva del Club, Cristian Díaz; Daniel “la Tota” Santillán y autoridades de la Asociacion Civil Andar. La jornada finalizó a las 17 con un saldo sumamente positivo. Los jovenes de la Liga de Fútbol Especial vivieron una experiencia unica e inolvidable.
Por primera vez en el mundo jugadores con discapacidad disputan un torneo de fútbol en una estadio de fútbol de primer nivel, pisando el mismo cesped que todos los fines de semana es ocupado por los mejores jugadores de nuestro país.
La Liga de Fútbol Especial es un proyecto de la Asociacion Civil Andar que cuenta con el apoyo de la Secretaría de Deportes de la Provincia de Buenos Aires, el Instituto Provincial de Lotería y Casinos, El Consejo Provincial de Discapacidad, ADIDAS y el Club Atlético Independiente.
23/10/11
Se jugó en San Rafael la Final Provincial de la Liga de Fútbol Especial
Son cinco departamentos los que están disputando la final provincial de la Liga de Fútbol Especial. Las categorías del torneo son: Infantiles (menores de 15 años), Mayores A (buen nivel de juego) y Mayores B (nivel inferior) de 16 años en adelante y la categoría única de damas. Los ganadores representarán a Mendoza en la final nacional que se realizará en Tucumán en el mes de noviembre.
Este evento está organizado por el Programa de Deporte Especial Municipal dependiente del Área de Deportes y Discapacidad, la Fundación San Rafael de Corazón y contó con el apoyo de la Secretaría de Deportes de la Provincial de Educación Física Especial.
Alejandro Dávila es uno de los organizadores del evento y el coordinador de la Liga de Fútbol Especial, en medio del movimiento de la tarde se tomó unos minutos para dialogar conMediamza.com comentando que: “Es bueno para los chicos porque se les permite tener su propio espacio y disputar de esta disciplina tan buena como es el fútbol y lo próximo es ver la posibilidad de ir a Tucumán y competir con otras provincias. Hoy están participando chicos de escuelas especiales y otros que concurren a centros de día. Contamos con la presencia de alrededor de 120 participantes.” Alejandro Davila con representantes del hogar "Thadi"
Además de las instituciones educativas y de contención que se encontraban en el Polideportivo N° 1 habían representantes de la Asociación civil ANDAR, que es la fundación creadora de la Liga de Fútbol Especial hace 13 años en Moreno, provincia de Buenos Aires.
Sus representantes, Pablo Lucero y Pablo Leguiza, en diálogo con Mediamza.com el primero contó: “Vinimos a invitar a participar a las diferentes delegaciones de las ligas mendocinas de dos eventos: por un lado lo que será la Copa América de la Liga de Fútbol Especial que se va a realizar en San Pedro desde el 13 al 16 de octubre. Participarán delegaciones de Uruguay, Paraguay, Colombia, Ecuador y El Salvador."
Luego, Pablo Leguiza agregó: "La idea es formar dos seleccionados que representen a Argentina con chicos de las ligas que participan a lo largo y ancho del país; estamos contentos y orgullosos de que la liga se pueda seguir replicando en otros lugares. El otro evento al que vinimos a invitar es un Encuentro Nacional en Tucumán de todas las ligas provinciales y regionales donde además de realizar un torneo la idea es que sentarnos a debatir los pasos a seguir con este movimiento del fútbol que realiza ANDAR cuyo objetivo no es hacer actividades deportivas solamente sino también inculcar valores e insertar a los chicos de alguna a la sociedad a través de esta actividad.”
Por Mediamza.com
20/10/11
Al Rojo Vivo
El Estadio Libertadores de América es el estadio del Club Atlético Independiente de Argentina. Está ubicado en Avellaneda, Provincia de Buenos Aires, fue inaugurado el 4 de marzo de 1928 y fue el primero en Sudamérica y el segundo en el mundo en ser construido con hormigón armado. El día 28 de Octubre de 2009 fue reinaugurado oficialmente, tras la demolición de gran parte de la antigua estructura de cemento. El nuevo estadio "Libertadores de América" está inspirado en el clásico estilo inglés, compuesto por 4 tribunas dobles y rodeadas en sus esquinas por estructuras denominadas ‘’Gargantas del Diablo’’, las cuáles albergan plateas preferenciales.
Con un imponente estadio y con un inigualable cesped el Estadio Libertadores de América fue el escenario donde se desarrollaron las Finales y Ceremonia de Premiación de la Liga de Fútbol Especial. Por primera vez en el la historia, y por primera vez en el mundo, jugadores con discapacidad realizan un torneo de fútbol en un club de primer nivel. Desde la Asociación Civil Andar y la Liga de Fútbol Especial se agradece a toda la Comisión Directiva del Club, al departamento de Filiales y a la Filial Moreno por hacer posible este sueño.
Campeones de América
Zona A
Campeón 2011: Liga de Fútbol Especial Buenos Aires
2°- Liga de Fútbol Especial Dolores
3°- Selección Nacional Liga de Fútbol Especial
Goleador: Liga Bs. As.
Valla Menos Vencida: Hugo Herrera, Liga Bs. As.
Zona B
Campeón 2011: General La Madrid
2°- Seleccionado San Pedro
3°- Liga de Fútbol Especial Quilmes
4°- Escuela Sargento Candelaria, CHILE
Goleador:
Valla Menos Vencida: General La Madrid
Zona C
Campeón 2011: Liga de Fútbol Especial Almirante Brown
2°- CENADE, PARAGUAY
3°- Asociación Civil Andar
4°- Liga de Fútbol Especial Mar del Plata, CREDE
5°- CAPDI, URUGUAY
Goleador:
Valla Menos Vencida: Almirante Brown
19/10/11
La Copa América de la Liga de Fútbol Especial
La Liga de Fútbol Especial con 14 años de desarrolló en Argentina comenzó a trascender las fronteras nacionales hace dos años, siendo replicada internacionalmente esta exitosa experiencia por primera vez en Lima, Perú. Al año siguiente se sumó al desarrollo del "3° Encuentro Nacional de la Liga de Fútbol Especial" una delegación de Chile, quienes vieron el valor social de este movimiento. Fue así como el sueño de la "1° Copa América de la Liga de Fútbol Especial" comenzó a hacerse realidad.
Esta Copa, y en si el desarrollo de la Liga de Fútbol Especial, es un proyecto que buscar generar oportunidades para las personas con discapacidad, donde se utiliza al fútbol como un medio, una herramienta para promover derechos y empoderar a las personas con discapacidad. Ser un apoyo para las familias y fomentar el desarrollo de redes entre organizaciones de personas con discapacidad. Sumar a la comunidad en eventos deportivos y sociales donde los deportistas sean los verdaderos protagonistas.
El 13 de octubre de 2011 comenzaron a arribar a la Asociación Civil Andar delegaciones de Uruguay, Chile, Paraguay, del interior del país y del interior de la provincia. En esta primera jornada se realizó una visita a la Asociación Civil Andar y luego se visitó uno de los escenario deportivos más importantes del país: El Club Atlético Boca Juniors.
La segunda jornada se desarrolló en San Pedro, una hermosa ciudad bonaerense, ubicada a 200 km de la capital de nuestro país. En esta ciudad se realizó el evento deportivo que tuvo su fiesta inaugural suspendida debido al fallecimiento de un importante funcionario local, pero que no impidió el desarrollo del torneo.
Sin embargo en la tercera jornada, el sabado 15 de octubre comenzó a rodar la pelota, se desarrolló el testeo, momento de evaluación de cada equipo, clasificando y diseñando las zonas de juego. La Zona A estuvo integrada por la Selección Nacional de la Liga de Fútbol Especial, la Selección de la Provincia de Buenos Aires y el Equipo de la Liga de Fútbol Especial de Dolores. En la Zona B estuvieron: La Escuela Sargento Candelaria de Chile, un Seleccionado de San Pedro, la Dirección de Deportes de General La Madrid y la Liga de Fútbol Especial de Quilmes. Por último, la Zona C, estuvo integrada por los equipos de la Asociación Civil Andar, CENADE de Paraguay, CAPDI de Uruguay, la Liga de Fútbol Especial de Almirante Brown y la Liga de Fútbol Especial de Mar del Plata representada por la Institución CREDE.
Los partidos, el hotel, las excursiones, las actividades de integración, la fiesta de cierre en el estadio municipal de San Pedro con un centenar de espectadores y todo lo que giró en torno de esta Copa América hizo que sea una experiencia única e inolvidable para los jugadores, los técnicos y los voluntarios. Sin dudas este evento será algo que jamás olvidarán.
Por último, los jugadores de esta Copa fueron reconocidos en las Finales y Ceremonia de Premiación de la 14° Edición de la Liga de Fútbol Especial, evento que se desarrollo en el cesped del Estadio Libertadores de América del Club Atlético Independiente. Una verdadera fiesta para el deporte y la inclusión. Nuestros jugadores fueron los protagonistas y sus rostros felices nos mostraron que la tarea fue cumplida con éxito.
16/10/11
Se definieron las zonas y comenzó el torneo
15/10/11
Comienza el Testeo
A partir de las 9 horas comenzarán a desarrollar diferentes partidos amistosos con el objetivo de clasificar en zonas a los equipos que integran la 1° Copa América de la Liga de Fútbol Especial. Esta clasificación responde a una evaluación individual y colectiva de la técnica, táctica y estrategia, cuyo sentido consiste en garantizar una equidad en los encuentros que se disputen, brindando igualdad de oportunidades para todos los deportistas.
Luego de esta clasificación comezarán a desarrollarse oficialmente los partios de la Copa América de la Liga de Fútbol Especial.
Los jugadores continúan viviendo con mucha emoción el desarrollo de primer encuentro de países de América. Sin lugar a el clima que se viene compartiendo es sumamente festivo, con una gran alegría de cada deportistas y con ganas de seguir compartiendo experiencias.
14/10/11
Los Equipos de la Copa América llegaron a San Pedro
Para esta tarde estaba prevista la Ceremonia de Apertura de la Copa pero la Fiesta de la Copa debió posponerse para el domingo debido a la trágica muerte del Elvio Macchia, ex concejal de la ciudad de San Pedro y actual asesor de la ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner. Desde la Organización se decidió respetar el duelo decretado por la ciudad y comenzar la jornada deportiva el sábado.
Esta reprogramación hizo que se modifique una excursión, en esta ocasión los 120 participantes de esta Copa, provenientes de los países de Uruguay, Chile, Paraguay y Argentina, realizan un "city tour" por la ciudad y conocieron uno de los sitios históricos más importantes del país, los jóvenes visitaron el Museo Histórico de la "Batalla de Obligado". La Batalla de la Vuelta de Obligado se produjo el 20 de noviembre de 1845, en aguas del río Paraná, sobre su margen derecha y al norte de la provincia de Buenos Aires, en un recodo donde el cauce se angosta y gira, conocido como Vuelta de Obligado, en lo que hoy es la localidad de Obligado, Partido de San Pedro.
Los jóvenes disfrutaron de una atractiva propuesta que tuvo por objetivo aprender sobre la historia argentina, conocer la flora y fauna de la ciudad, interactuar expertos locales y sobre todo poder disfrutar de una actividad recreativa y de integración con todos los participantes de esta Copa.
Paseo por la Boca
Intercambio de experiencias

También participaron de este recorrido los representantes de la Fundación Valores Especial de Tucumán, la Escuela Municipal Deportiva Integrada de Cipolletti (Río Negro), el Programa Deporte Especial de San Rafael y la Asociación APADEL de Eldorado (Misiones).
Copa América de la Liga de Fútbol Especial: Se hace tangible una utopía de la Asociación Civil Andar
La Liga de Futbol Especial, es un programa de la Asociación Civil Andar, que se crea en el año 1998. Este proyecto busca brindar oportunidades de participación en igualdad de oportunidades para todos sus participantes, generando un torneo de calidad con emotivos encuentros futbolísticos e interacción entre los deportistas, las familias, los docentes y los referentes de las organizaciones participantes. Sin lugar a dudas la propuesta no solo apunta al desarrollo deportivo, sino al desarrollo personal de cada joven, y al fortalecimiento de cada organización.
El compromiso asumido y el crecimiento del proyecto hicieron que este movimiento sea un hito en el ámbito nacional, convocando 5000 niños, jóvenes y adultos con discapacidad provenientes de 12 provincias de nuestro país. En la actualidad 120 organizaciones forman parte de un movimiento innovador que ya ha logrado trascender las fronteras nacionales.
Asimismo es de destacar que desde el año 2009 este proyecto ha llegado también a países como Perú y Chile, teniendo excelentes resultados con la aplicación del proyecto en estas comunidades. Articulaciones, capacitaciones, intercambios y trabajo en red son algunos de los puntos fuertes de este proyecto que busca socializar una herramienta que permite equiparar oportunidades para las personas con discapacidad y que es abierto a todas las organizaciones y personas interesadas.
Desde tempranas horas de este jueves comenzaron a arribar en la Argentina las delegaciones que integran la 1° Copa América de Fútbol Especial. Las primeras fueron CAPDI de Uruguay, CENADE de Paraguay, Escuela Sargento Candelaria de Chile y diferentes organizaciones que replican el proyecto a nivel nacional y provincial.
El sueño de los creadores de la Liga de Fútbol Especial que hace 4 años nacía en la ciudad de Moreno hoy hace historia, marca un camino a seguir y brinda oportunidades inolvidables para las personas con discapacidad de América. La Liga de Fútbol Especial hoy celebra el inicio de la 1° Copa América de la Liga de Fútbol Especial.
Equipos que integran la Copa América de la Liga de Fútbol Especial - Argentina 2011
- Liga Nacional de Fútbol Especial, Argentina
- CENADE, Paraguay
- CAPDI, Uruguay
- Escuela Sargento Candelaria, Chile
- Asociación Civil Andar, Argentina
- Selección de San Pedro, Argentina
- Liga de Fútbol Especial Moreno, Argentina
- Liga de Fútbol Especial Dolores, Argentina
- Liga de Fútbol Especial Almirante Brown, Argentina
- Liga de Fútbol Especial Quilmes, Argentina
- Liga de Fútbol Especial General Lamadrid, Argentina
- Liga de Fútbol Especial Mar del Plata, Argentina
11/10/11
Copa América y Finales en Independiente
14 al 16 de Octubre, San Pedro
FINALES DE LA 14ª EDICION DE LA LIGA DE FUTBOL ESPECIAL
17 de Octubre, Club Atlético Independiente
La “Liga de Fútbol Especial” es un programa de la Asociación Civil Andar, creado en 1998, que representa un Hito en el ámbito nacional, convocando a 12 provincias de nuestro país, donde participan 5000 niños, jóvenes y adultos con discapacidad, de 120 organizaciones de todo el país. Asimismo este proyecto se replica en países como Chile, Colombia y Perú.
La “Copa América de la Liga de Fútbol Especial - Argentina 2011” es un evento deportivo para personas con discapacidad organizado por la Asociación Civil Andar con el apoyo de la Secretaría de Deportes de la Provincia de Buenos Aires. Este primer encuentro internacional se llevará a cabo del 13 al 16 de Octubre de 2011 en la ciudad de San Pedro, Provincia de Buenos Aires, y reunirá en un evento social, cultural y deportivo a más de 150 deportistas con discapacidad de países de América que utilizan el fútbol como una herramienta de inclusión social, desde federaciones nacionales y organizaciones sociales.
Por otro lado, este año, la “Liga de Fútbol Especial” con sede en Moreno, reunió a más de 1200 deportistas provenientes de más de 50 organizaciones de la Provincia de Buenos Aires y Capital Federal. Será el lunes 17 de octubre de 2011 que se realizará el cierre de la Temporada 2011 en el Estadio Libertadores de América del Club Atlético Independiente. Con apasionantes finales y una emotiva Ceremonia de Premiación se concluirá un nuevo año del proyecto deportivo más importante del país para personas con discapacidad.
Los esperemos del 13 al 16 de Octubre de 2011 en San Pedro, para vivir la “1ª Copa América de la Liga de Fútbol Especial”. Y el lunes 17 de octubre desde las 09.00 en el Estadio del Club Atlético Independiente para vivir juntos la 14° Edición de las Finales y Ceremonia de Premiación de la Liga de Fútbol Especial.
CRONOGRAMA
CEREMONIA DE APERTURA COPA AMERICA
Viernes 14 de Octubre - 18.00 hs. - Estadio Municipal de San Pedro.
CEREMONIA DE PREMIACION COPA AMERICA
Domingos 16 de Octubre - 18.00 hs. - Estadio Municipal de San Pedro.
SEMIFINALES DE LA LIGA DE FUTBOL ESPECIAL
Lunes 17 de Octubre - 09.00 hs. – Club Atlético Independiente, Avellaneda
CEREMONIA DE PREMIACION LIGA DE FUTBOL ESPECIAL
Lunes 17 de Octubre - 13.30 hs. – Club Atlético Independiente

8/10/11
Finales y Ceremonia de Premiación en el Libertadores de América
Este año, la Liga de Fútbol Especial con sede en Moreno, reunió a más de 1200 deportistas provenientes de más de 50 organizaciones de la Provincia de Buenos Aires y Capital Federal. Esto permitió que la Liga cuente con 11 zonas de fútbol masculino y 3 zonas de fútbol femenino, logrando reunir en 6 fechas de juego de abril a octubre a 117 equipos de fútbol reducido.
Este número representa la importancia del movimiento de la Liga de Fútbol Especial que logró trascender las fronteras regionales, provinciales y nacionales. Hoy la Liga es un proyecto que se replica en diferentes puntos del país y de latinoamerica.
Y será el próximo lunes 17 de octubre que se realizará el cierre de la Temporada 2011 de la Liga de Fútbol Especial con sede en Moreno, donde se realizarán las semifinales y finales de las Zonas A, B, C1, C2, D1 y D2. Zonas con un gran nivel futbolístico que nos sorprenderán.
Luego será el momento del reconocimiento, donde se premiarán a los 1200 jóvenes que participaron durante todo el año de esta Liga. Comprometiéndose con la práctica deportiva y con la construcción de un espacio genuino de integración.
Paralelamente se distinguirán a los equipos que integran las Ligas Regionales de Fútbol Especial de la Provincia de Buenos Aires: Quilmes, Berisso, Dolores, General Lamadrid, Mar del Plata y Almirante Brown.
Y como punto más relevante de esta fiesta serán distinguidos también los equipos que participaron de la "1° Copa América de la Liga de Fútbol Especial", certamen internacional que reúne a equipos de Uruguay, Paraguay, Chile y Argentina, iniciativa que consolida el proyecto en Latinoamérica.
Los esperemos el lunes 17 de octubre desde las 09.00 en el Estadio del Club Atlético Independiente para vivir juntos la 14° Edición de las Finales y Ceremonia de Premiación de la Liga de Fútbol Especial.
Copa América de la Liga de Fútbol Especial: del 13 al 16 de Octubre en San Pedro
Este evento social, cultural y deportivo reunirá a 150 deportistas con discapacidad de distintos países de América que utilizan el fútbol como una herramienta de inclusión social, desde federaciones nacionales, clubes deportivos y organizaciones sociales. Serán 12 delegaciones de Chile, Uruguay, Paraguay y Argentina que demostrarán el valor social del fútbol.
Cabe destacar que la “Liga de Fútbol Especial” nace en el año 1998 a través de la Asociación Civil Andar, siendo un hito en el ámbito nacional, ya que convoca a 12 provincias de nuestro país, donde participan 5000 niños, jóvenes y adultos con discapacidad, de 120 organizaciones de todo el país. Asimismo, desde 2009 este proyecto comenzó a replicarse en países como Chile y Perú, motivos que dieron origen a la construcción de un proyecto pensado en la construcción de un proyecto latinoamericano de inclusión social a través del fútbol.
Juan Rivas, Director de la Liga de Fútbol Especial y coordinador de las áreas deportivas de la Asociación Civil Andar manifestó con emoción que “este evento deportivo representa un hecho trascendental para nuestras organizaciones. Por primera vez en la historia, organizaciones de América que trabajan la inclusión social van a reunirse para comenzar a construir un proyecto común que beneficiaran a la inclusión social de las personas con discapacidad en toda la región”. Asimismo refiriéndose a los detalles del torneo adelanto que “será un Copa muy emotiva que reunirá a 12 equipos: extranjeros, equipos nacionales, equipos de la provincia de buenos Aires, 1 equipo representativo de la Ciudad de San Pedro y 1 equipo de la Asociacion Civil Andar.”
Cabe destacar que la “Copa América de la Liga de Fútbol Especial” es un evento que cuenta con el apoyo de la Secretaría de Deportes de la Provincia de Buenos Aires. Además acompañan esta iniciativa el Instituto de Lotería y Casinos de la Provincia de Buenos Aires, la Subsecretaría de Articulación de Políticas de Integración, ADIDAS y la Municipalidad de San Pedro.
La Liga de Fútbol Especial se consolida como un proyecto sin fronteras, donde las personas con discapacidad demuestran que el fútbol es una gran herramienta para generar oportunidades, trabajar en red y fomentar la inclusión social.

25/9/11
Emoción y Sorpresas en la Liga de Fútbol Especial
La Liga de Fútbol Especial, impulsado por la Asociacion Civil Andar, es el evento deportivo más importante del país, que cuenta con una participación de más de 1200 jugadores en la sede de Moreno. Asimismo este proyecto se ha replicado en diferentes puntos del país convocando a nivel nacional a más de 5000 deportistas con discapacidad.
En la mañana del sábado 24 de septiembre el predio deportivo de la UTA se vistió de fiesta al brindar un brillante show musical de grupo “Cumbia Pop”, quienes interpretaron temas populares que hicieron bailar a todos los jugadores. Luego se hizo presente Alvaro “Waldo” Navia, quien se presentó con su personaje Brigida. Las risas y la alegría de todos presentes se hicieron rápidamente visibles. Luego fue el turno de Violeta Lo Re que dio inicio a la jornada deportiva con un inigualable tributo a Gilda. El humor, la música y la alegría hicieron que la última fecha de la Liga de Fútbol Especial con sede en Moreno comience de la mejor forma.
Luego de estas presentaciones se dio inicio a la quinta y última fecha de la Liga de Fútbol Especial con sede en nuestra ciudad de Moreno, que alberga a más de 1200 deportistas provenientes de 50 organizaciones sociales de la provincia de Buenos Aires y Capital Federal. Todos estos deportistas participaron desde el mes de marzo en un apasionante torneo que está dividido en diferentes zonas determinadas por el nivel de juego de cada equipo. Esta temporada, la Liga contó con 11 zonas de juego masculinas y 3 femeninas, reuniendo a más de 113 equipos. Un número que superó todos los records.
La jornada deportivo se vivió con muchos nervios ya que los 4 primeros equipos de las zonas A, B, C y D lograron la clasificación para las finales que se realizaran en el mes de octubre. Por su parte, en el resto de las zonas, esta última fecha, definió los campeones del certamen. Desde la Asociación Civil Andar queremos agradecer a los artistas por sumarse a esta propuesta social, ya que los jóvenes vivieron una mañana inolvidable.
La propuesta de la Liga de Fútbol Especial se consolida como el evento deportivo que generar oportunidades concretas de inclusión social por medio del futbol. El modelo deportivo diseñado por la Asociacion Civil Andar hoy es replicado a nivel regional, nacional e internacional, siendo una de las propuestas más inclusiva en el desarrollo deportivo y social de las personas con discapacidad.

Cabe destacar que en el mes de Octubre la Asociación Civil Andar organizará la Primera Edición de la “Copa América de la Liga de Fútbol Especial”, evento que se desarrollará del 13 al 17 de Septiembre en la ciudad de San Pedro, y que contará con la participación de más de 150 jugadores de Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay. El cierre de este maravilloso evento será el lunes 17 en el Estadio Único de La Plata.
Una Fiesta
La mañana en la UTA comenzó con las mejores energías con un brillante show de los Cumbia Pop, quienes interpretaron temas populares que hicieron bailar a todos los jugadores. Luego se hizo presente Alvaro Navia, que se presentó con su personaje Brigida, haciendo reir a todos los presentes. Y cerró este brillante comienzo la artista Violeta Lo Re con un inigualable tributo a Gilda.

Desde la Asociación Civil Andar queremos agradecer a los artistas por sumarse a esta propuesta social, ya que los jóvenes vivieron una mañana inolvidable.
La Liga de Fútbol Especial de Mar del Plata distinguió a Andar

Esta es la Cuarta Edición de la Liga de Fútbol Especial en la ciudad de Mar del Plata, y a partir de este año se estarán sumando a la Red de Organizaciones que integran el movimiento de fútbol más grande del país, que impulsa la Asociación Civil Andar.
En esta ocasión Raul Lucero(Representante Legal de Andar), Zulma Sosa (Directora) y Juan Rivas (Director de la Liga de Fútbol Especial) compartieron la entrega de premios de una nueva edición de esta Liga que reúne a más de 200 jugadores.
Desde CREDE manifestaron su interés en sumarse a las propuestas de Andar y ya se comenzaron a planificar acciones en conjunto.
24/9/11
Se juega la última fecha

19/9/11
Se presentó la Copa América
Participaron de esta conferencia el Intendente de San Pedro, Pablo Guacone;Paula Crossito, Directora de Deportes para la Discapacidad de la Secretaría de Deportes de la Provincia; Gastón Cabañas, asesor de la Secretaria de Deportes y Juan Rivas, Director de la Liga de Fútbol Especial.

Este gran encuentro de integración y deportes cuenta con el auspicio de la Secretaria de Deportes de la Provincia de Buenos Aires.

16/9/11
La lluvia hace que la definición se postergue una semana
Por este motivo debemos reprogramar la última fecha. La misma se realizará la próxima, sábado 24 de septiembre desde las 9.00 hs en el predio deportivo de la UTA, ubica en Av. Gaona y Puente Márquez, Moreno.
La definición de la Liga se hace esperar y ahora los jugadores tienen una semana más para últimar los detalles para los partidos más importantes del año.
15/9/11
A un mes de la Copa América

La Asociación Civil Andar tiene el agrado de invitarlos a ser participes de la “Copa América de la Liga de Fútbol Especial - Argentina 2011” evento deportivo para personas con discapacidad que se realizará del 13 al 17 de Octubre de 2011 en la Provincia de Buenos Aires.
Este encuentro será organizado por la Asociación Civil Andar, y reunirá en un evento social, cultural y deportivo a más de 200 deportistas con discapacidad de distintos países de América que utilizan el fútbol como una herramienta de inclusión social, desde federaciones nacionales y organizaciones sociales.
La “Liga de Fútbol Especial” es un programa de la Asociación Civil Andar, creado en 1998, que representa un Hito en el ámbito nacional, convocando a 12 provincias de nuestro país, donde participan 5000 niños, jóvenes y adultos con discapacidad, de 120 organizaciones de todo el país. Asimismo este proyecto se replica en países como Chile, Colombia y Perú.
La “Copa América de la Liga de Fútbol Especial” estará compuesta por delegaciones de diferentes países del continente americano que utilizan al futbol como medio para generar oportunidades para las personas con discapacidad. Es por esto que más de 200 jóvenes con discapacidad participarán del 13 al 16 de Octubre en un emocionante torneo de fútbol que se desarrollará en la Ciudad de San Pedro. Luego la Final de este importante evento se realizará en la Ciudad de La Plata.
La Copa América de la Liga de Fútbol Especial es un evento que cuenta con el apoyo de la Secretaría de Deportes de la Provincia de Buenos Aires. Además acompañan esta iniciativa el Instituto de Lotería y Casinos de la Provincia de Buenos Aires, la Subsecretaría de Articulación de Políticas de Integración, ADIDAS y la Municipalidad de San Pedro.
Esperamos contar con tu participación.
10/9/11
Nueva Sede: En Dolores se realizó la Apertura
El acto contó con la presencia del Intendente Municipal Dr. Camilo Etchevarren, el Jefe de Gabinete Cdor. Bernardo Cretón, el Director de Deportes Prof. Francisco Galay, el Director Deportivo de la Asociación Civil Andar, sr. Juan Rivas, la organizadora del evento en Dolores Prof. Adriana Pardo, equipos locales y de la región que integran la Liga de Fútbol Especial, voluntarios y público en general.

Hoy se jugó la primera fecha que reunió a diferentes equipos de las ciudades de Dolores, Moreno, San Clemente y Villa Gesell. Luego de varios encuentros concluyó una jornada muy importante para la región. En octubre se desarrollará la segunda fecha y el cierre será en noviembre.
Cabe destacar que la Temporada 2011 de la Liga de Fútbol Especial, con epicentro en Buenos Aires, cuenta con una extensa red de organizaciones socias en todo el país. Además en esta Edición la Liga tendrá sedes en la Ciudad de Buenos Aires, Mendoza, Río Negro, Tucumán, Jujuy, Misiones y Entre Ríos. Además la Liga Infantil se implementará en Moreno, Quilmes, Berisso y Dolores.

Cuarta Fecha de la Liga Infantil

2/9/11
Copa América de la Liga de Fútbol Especial

Este encuentro será organizado por la Asociación Civil Andar, y reunirá en un evento social, cultural y deportivo a más de 200 deportistas con discapacidad de distintos países de América que utilizan el fútbol como una herramienta de inclusión social, desde federaciones nacionales y organizaciones sociales.
La “Liga de Fútbol Especial” es un programa de la Asociación Civil Andar, creado en 1998, que representa un Hito en el ámbito nacional, convocando a 12 provincias de nuestro país, donde participan 5000 niños, jóvenes y adultos con discapacidad, de 120 organizaciones de todo el país.
29/8/11
27/8/11
Se completó una nueva fecha
Es por ello que queremos agradecer a todos los jugadores que integran esta apasionante liga. A los técnicos y acompañantes que apoyan a cada equipo. A los voluntarios de la Liga que fecha a fecha se suman para hacer posible este sueño. Y a todas las personas que suman su granito de arena para que esta Liga siga siendo un espacio de participación e inclusión.

Comienza la 4a Fecha
26/8/11
Sábado 27 de Agosto, Cuarta Fecha en Moreno

Nueva fecha de la Liga de la Ribera
Estan previstos 2 encuentros mas para los meses de Septiembre y Octubre y las finales en el mes de Noviembre con los equipos que clasifiquen 1ro y 2do de cada zona.
22/8/11
3° Encuentro de Referentes Nacionales de la Liga de Fútbol Especial
La Escuela Municipal Deportiva Integrada de Cipolletti fue la entidad sede que recibió a integrantes de diferentes organizaciones que impulsan la Liga a nivel nacional. Este proyecto tuvo su origen en la ciudad de Moreno y hoy se replica en diversos puntos de nuestro país, tales como Buenos Aires, Capital Federal, Mendoza, Entre Ríos, Río Negro, Jujuy, Catamarca, Misiones y Tucumán. La reunión (segunda del año) permitió hacer una evaluación del desarrollo de las ligas provinciales y proyectar los próximos eventos de la Red Nacional.
Este encuentro se desarrolló en tres jornadas de trabajo. La primera de ellas estuvo destinada al intercambio de experiencias, donde los responsables del desarrollo de la Liga a nivel nacional pudieron compartir con la comunidad de Cipolletti (personas con discapacidad, familiares, docentes, integrantes de organizaciones sociales, funcionarios y periodistas) información básica sobre los beneficios del deporte para las personas con discapacidad, la convención internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad y su aplicación, y compartir las experiencias de desarrollo de la Liga de Fútbol Especial a nivel nacional.
La segunda jornada consistió en un trabajo intenso de los referentes nacionales abordando 4 ejes de suma importancia para el movimiento nacional. El primero de ellos fue la planificación de la Copa América de la Liga de Fútbol Especial, que se desarrollará en el mes de Octubre en la ciudad de San Pedro, provincia de Buenos Aires. El segundo tópico fue el trabajo sobre el 4° Encuentro Nacional de la Liga de Fútbol Especial que se desarrollará en el mes de noviembre en la Provincia de Tucumán. El tercer tema consistió en la diagramación del 1° Congreso Nacional de Voluntarios de la Liga de Fútbol Especial que será en Febrero de 2011 en las Cataratas del Iguazú. Por último se abordó el tema del “1° Congreso de Fútbol Especial y Deporte Social” que será desarrollado a partir de de Junio del 2012 en todas las provincias del país.
La última jornada fue netamente recreativa y participativa que permitió ver el trabajo que se desarrolla en la ciudad de Cipolletti, donde más de 300 jóvenes participan de la Escuela Deportiva Municipal para personas con discapacidad. Asimismo
Juan Rivas, Director de la Liga de Fútbol Especial, manifestó su alegría al concluir un importante encuentro de Referentes Nacionales “Estamos orgullosos de haber creado este movimiento y ver el crecimiento de este proyecto. Hace 14 años se inició este sueño en Moreno y hoy en día se replica en más de 9 provincias de nuestro país, reuniendo a más de 6000 deportistas con discapacidad”. Por su parte Carlos Mardones, Profesor de la Escuela Municipal Deportiva Integrada destacó “es importante para nuestra comunidad que haya venido gente de Buenos Aires, Misiones y Tucumán a presentar el desarrollo de sus ligas, porque además ayuda e incentiva mucho a los padres para lograr los objetivos que empezamos a construir”.
A su vez, Carlos Rivero de la Fundación Valores Especial de Tucumán en función a este Encuentro remarcó “ha sido una tarea muy agradable, buscando los caminos más acertados para llevar adelante este hermoso proyecto que generó la Granja Andar”. Asimismo destacó que uno de los desafíos es “desarrollar nuevas estrategias para sumar más provincias a este movimiento nacional, que será un trabajo que seguramente no tendrá una respuesta inmediata, pero que con el tesón que siempre se le pone a la tarea, estamos seguros que se llegará a nuestro objetivo, y la Liga va a estar inmersa en las 23 provincias de la Argentina”.
Nuevamente queda reafirmada la importancia de este movimiento deportivo para la promoción de la personas con discapacidad. Un proyecto que desde el fútbol genera concientización, inclusión y respeto por la diversidad, en todo el país.
19/8/11
Recordatorio de Fechas
Dirigentes Nacionales en Río Negro
En este encuentro se está trabjando sobre importante temáticas entre ellas para el movimiento nacional: Desarrollo en cada sede Provincial de la Liga, 4º Encuentro Nacional de la Liga de Fútbol Especial, Copa América y 1º Congreso Nacional de Voluntarios de la Liga de Fútbol Especial, entre otros temas de gran relevancia.
Esta actividad concluirá mañana con una actividad para jóvenes con discapacidad, padres y docentes de la EMDIC (Escula Municipal Deportiva Integrada de Cipolletti).
17/8/11
En Río Negro se realizará el 3° Encuentro de Referentes Nacionales de la Liga de Fútbol Especial
A través de una organización en conjunto entre la Escuela Municipal Deportiva Integrada de Cipolletti (EMDIC) y la Asociación Civil Andar los días 18, 19 y 20 de agosto de 2011 se realizará en Cipolletti, Río Negro, el “3° Encuentro Referentes Nacionales de la Liga de Fútbol Especial”. Un espacio de capacitación, evaluación y proyección
La “Liga de Fútbol Especial” es un programa de la Asociación Civil Andar, creado en 1998, que representa un hito en el ámbito nacional, convocando a 12 provincias de nuestro país, donde participan 6000 niños, jóvenes y adultos con discapacidad, reuniendo a más de 80 organizaciones. Desde hace más de años diferentes organizaciones se han sumado al proyecto replicando la iniciativa en diversos puntos del país obteniendo exitosos resultados.
En dialogó con Juan Rivas, Director de la Liga de Fútbol Especial compartió: “este segundo encuentro reunirá a los responsables de impulsar el proyecto en diferentes provincias del país en la ciudad de Cipolletti, Río Negro (donde desde hace 3 años se desarrolla la Liga de Fútbol Especial). El primer encuentro de este año se realizó durante los últimos días de marzo en el marco del Lanzamiento de la Liga de Fútbol Especial, momento donde se planificó el desarrollo anual para cada sede de la Liga a nivel nacional.
Asimismo Rivas agregó: “en este encuentro se abordarán temáticas de gran relevancia para la Red Nacional de la “Liga de Fútbol Especial”, entre ellas la evaluación de cada Liga Regional, la organización del 4º Encuentro Nacional de la Liga de Fútbol Especial que podría ser en Moreno o en San Rafael Mendoza, La Copa América 2011 ha realizarse en el mes de Octubre, el Congreso Nacional de la Liga de Fútbol Especial y la proyección de cada sede para el 2012”. Estos son algunos de los temas que se abordarán en este encuentro de intercambio.
Asimismo Rivas destacó que en esta oportunidad los dirigentes nacionales participarán de una fecha de la Liga de Fútbol Especial de Río Negro, donde actualmente participan más de 200 niños, jóvenes y adultos con discapacidad.
12/8/11
La Liga crece en Jujuy
En la Ceremonia se hicieron presentes diferentes autoridades entre ellos el Vicegobernador de la provincia, Pedro Segura, el Ministro de Desarrollo Social, Eduardo Alderete, el Secretario General de la Gobernación, Horacio Macedo Moresi, el Secretario de Deportes de Jujuy, Luis Esteban Gilardi, el delegado del INADI, Germán Noro, el vicepresidente de la Fundación Daniel Valencia, Carlos Valencia, además de los integrantes del plantel profesional del Club Gimnasia y Esgrima de Jujuy, padrinos de la institución, Juan Arraya y Daniel Ramasco.
En esa oportunidad se completó la inauguración de la primera etapa del predio propio y se inicio la Liga Jujeña de Fútbol Especial con una participaron de más de 150 jóvenes con discapacidad de diferentes instituciones, entre ellas: Sentir, Todos juntos, Secretaria de Deportes de Jujuy, Secretaria de Deportes de Perico, Asociación Contacto Norte, Cobro de Estacionamiento, Escuela Especial Nº6 Dr. Arroyabe, La Mendieta, Fundacion Daniel Valencia, Ideas y Humahuaca.
Con una inmensa alegría, la Fundación Valencia da este importante paso para seguir generando oportunidades para las personas con discapacidad. La próxima fecha se realizará el 26 de agosto. Se estima, además, que noviembre se realizarán las Finales y Premiación, organizado también una gran cena del deporte adaptado.
Se abre en Dolores una nueva sede de la Liga
En la mencionada oportunidad se hicieron presentes el intendente Camilo Etchevarren, el secretario de Deportes, Gabriel Blancuzzi, el director de Deportes, Francisco Galay, el Director de la Liga de Fútbol Especial, Juan Rivas, y el director provincial de Políticas de Integración de la Provincia, Raúl Lucero. Dolores será sede de los partidos que disputarán los equipos de la región.
Con mucho entusiasmo se aguarda la ceremonia de apertura, testeo y primera jornada marcando un momento deportivo de importancia para nuestra localidad.
Esta disciplina atrae el interés de los representantes de Dolores y de la zona que seguramente se darán cita el próximo sábado a partir de las 10 horas en las instalaciones del Polideportivo Municipal contando con la presencia de autoridades provinciales en el área de discapacidad.
El equipo dolorense hace varios años que forma parte de la Liga De Fútbol Especial siendo uno de sus principales protagonistas. El sábado pasado por la tercera fecha del campeonato cosechó un triunfo y una derrota y es uno de los animadores del certamen.
En esta edición, la competencia reunirá a 1.200 jugadores provenientes de 113 equipos de diferentes puntos de la provincia de Buenos Aires y Capital Federal. Los equipos estarán divididos en once zonas. Los cuatro equipos con más puntos de las zonas A, B, C y D al cabo de la quinta fecha accederán a las finales que como desde hace ocho años, se llevarán a cabo en las instalaciones de River Plate.
Los planteles en las diferentes categorías están conformados de la siguiente manera:
En categoría Masculino Menores. El equipo que representa a la “Escuela 501” está integrado por Andrade Alexis, Ferreyra Matías, Gómez Ariel, Cicovich Daniel, Figueroa Diego, Rodríguez Ramiro, Barbosa Fabián. En Masculino Cadetes se conforma por Cabrera José Luis, Ludueña José Luis, Palma Maximiliano, Celillo Walter, Díaz Luciano, Celillo Germán.En Masculino Juveniles se denomina “Los Invencibles” y se compone por Cicovich Claudio Ezequiel, Etchevest Antonio Oscar, Issa Diego, Disanso Leandro, Barragán Pedro, Palma Claudio Alejandro.
Los equipos son dirigidos por Adriana Pardo, Pablo Galay y Fernando Díaz.
8/8/11
Se completó la Tercera Fecha de Buenos Aires
Desde tempranas horas se comenzaron a la poblar las canchas que posee la unión tranviaria automotor en la intersección entre la Autopista del Oeste y el Camino del Buen Ayre. Jugadores de todos puntos de la provincia de Buenos Aires fueron llegando para disputar una nueva fecha de la Liga, este proyecto deportivo que genera un evento deportivo donde cientos de jugadores desarrollan la práctica deportiva y se genera una articulación entre organizaciones, familias y jugadores.
La fecha debió jugarse el pasado mes, pero las condiciones climáticas fueron desfavorables e hicieron que la fecha se pase para luego del receso invernal. Por eso, en esta ocasión los jugadores llegaron ansiosos por demostrar todo su nivel futbolístico que queda en evidencia en cada encuentro de la Liga de Fútbol Especial.
Esta fecha se recibió una importante visita y en la mitad de la jornada se hizo un párate para llevar adelante la entrega de premios a los ganadores del Certamen Artístico impulsado por la Asociación Civil Andar y ADIDAS Argentina. Cabe destacar que este Encuentro Artístico permitió que un grupo de jóvenes de la Liga de Fútbol Especial tuvieran la maravillosa oportunidad de estar presentes en la final de la Copa América 2011, en el partido disputado entre Uruguay y Paraguay.
Asimismo este concurso tuvo un segundo premio, la ganadores de estas “menciones especiales” fueron acreedores de la Camiseta Oficial de la Selección Argentina de Fútbol. Fue en este contexto donde los representantes de ADIDAS Argentina hicieron entrega de estas hermosas camisetas a los ganadores. Los visitantes también tuvieron tiempo para dialogar con los jóvenes que estuvieron presentes en la Final de la Copa América.
La Liga de Fútbol Especial es un proyecto motorizado por una Organización Social, la Asociación Civil Andar, que a partir del compromiso y la generación de alianzas estratégicas, se promueve y se hace posible el desarrollo del evento deportivo para personas con discapacidad con mayor cantidad de participantes y organizaciones involucrados. En este caso, la visita de los representantes de ADIDAS sirvió para seguir construyendo estrategias para el fortalecimiento de la Liga y mejorar las condiciones de los deportistas participantes.
La jornada deportiva se complementó con éxito desarrollando más de 100 partidos de fútbol reducido, sin lugar a dudas la cantidad de participantes y partidos son características muy pocas vista en torneos. Es por esto que la Liga de Fútbol Especial continúa consolidándose como uno de los proyectos más importantes de nuestro país para la inclusión social de la persona con discapacidad, ya que les brinda la oportunidad de desarrollarse socialmente utilizando como medio para la inclusión al deporte.
La próxima fecha de la Liga de Fútbol Especial será el sábado 27 de agosto desde las 10 hs. en el campo deportivo de la Unión Tranviaria Automotor, espacio que es cedido gratuitamente para el desarrollo del torneo.
Inicia la Liga en Dolores

Este sábado 13 de agosto en la ciudad de Dolores se realizará la "Ceremonia de Apertura y Primera Fecha de la Primera Edición de la Liga de Fútbol Especial sede Dolores”.
Esta actividad comenzará a partir de las 10 hs. en las instalaciones del Polideportivo Municipal, sita en Juan B. Selva 655, Dolores, bajo la Organización de la Secretaría de Deportes de Dolores y con el apoyo de la Asociación Civil Andar.
Cabe destacar que la “Liga de Fútbol Especial” es un programa de la Asociación Civil Andar, creado en 1998, que representa un Hito en el ámbito nacional, convocando a 12 provincias de nuestro país, donde participan 6000 niños, jóvenes y adultos con discapacidad, reuniendo a más de 80 organizaciones. La misma ya cuenta con diferentes sedes en la provincia de Buenos Aires y en esta ocasión se estará sumando la ciudad de Dolores.
Los esperamos!
Nueva fecha en Tucumán
Como es habitual, el desarrollo de esta nueva fecha, se realizará en el Club Sportivo a partir de las 08,30 hs. Desde la Organización se espera disfrutar de un lindo dia de Sol y que los deportistas la pasen de la mejor manera.
Continua la Liga en Cipolletti

2/8/11
El sábado vuelve la Liga
Es por ello que este próximo sábado desde las 10 hs. se realizará en el predio deportivo de la UTA, una nueva fecha de la Liga de Fútbol Especial. Esta será la tercera de la 14a Edición del Torneo con sede en Moreno.
Cabe destacar que esta temporada reúne a más de 1200 jugadores de más de 50 organizaciones sociales de Capital Federal y de la Provincia de Buenos Aires.
Nuevamente los invitamos a acerca al predio, ubicado en Av. Gaona y Puente Márquez para participar de esta fiesta del deporte y a inclusión.
25/7/11
Un día inolvidable: Jugadores de la Liga en la Final de la Copa América

Los jugadores de la Liga que vivieron este emocionante momento fueron Sebastián, Noemí, Jorge, Roberto y Fernando. Sin lugar a dudas pudieron disfrutar de un emocionante partido que definió una nueva edición de la Copa que reúne a los países de nuestro continente.

Desde este espacio agradecemos el constante apoyo de ADIDAS apostando a la inclusión social a través del desarrollo de la Liga de Fútbol Especial.
24/7/11
La Liga de Fútbol Especial presente en la Final de la Copa América

20/7/11
Encuentro de Referentes Nacionales

La “Liga de Fútbol Especial” es un programa de la Asociación Civil Andar, creado en 1998, que representa un Hito en el ámbito nacional, convocando a 12 provincias de nuestro país, donde participan 6000 niños, jóvenes y adultos con discapacidad, reuniendo a más de 80 organizaciones. A nivel nacional diferentes organizaciones se han sumado al proyecto replicando la iniciativa con exitosos resultados.
El primer encuentro de este año se realizó durante los últimos días de marzo en el marco del Lanzamient de la Liga de Fútbol Especial. Este segundo encuentro reunirá a los responsables de impulsar el proyecto en diferentes provincias del país en la ciudad de Cipolletti, donde desde hace 3 años se desarrolla la Liga de Fútbol Especial.
En este encuentro se abordarán temáticas de gran relevancia para la Red Nacional de la “Liga de Fútbol Especial”, entre ellas: Evaluación de Ligas Regionales, 4º Encuentro Nacional de la Liga de Fútbol Especial, Copa América 2011, Congreso Nacional de la Liga de Fútbol Especial y Proyección 2012, entre otros.
Asimismo en esta oportunidad los dirigentes nacionales participarán de una fecha de la Liga del Alto Valle.