23/12/09
Pesebre Viviente en la Granja Andar
La Asociación Civil Andar es una organización social que trabaja para generar oportunidades innovadoras para el desarrollo creativo del potencial de las personas con discapacidad a través del trabajo, el deporte, la cultura y la salud, para mejorar su calidad de vida, afianzar sus vínculos familiares y promover su inclusión en la comunidad.
En esta ocasión se realizará una muestra de las diferentes actividades que se desarrollan, se podrán adquirir diferentes productos de la Asociación Civil Andar para estas fiestas: velas, artesanías, plantas y pan dulces, entre otros. Y como cierre se realizara el tradicional Pesebre Viviente realizado por los jóvenes de Andar.
Se espera compartir esta fiesta con toda la comunidad para celebrar el cierre del año y brindar por un 2010 lleno de felicidad, amor e inclusión.
Contacto: 0237-4053703 al 06 \ prensa@granjaandar.org.ar \ www.granjaandar.org.ar
7/12/09
Una propuesta diferente
La Asociación Civil Andar te invita a visitar la “1ª Muestra Anual de Reciclado Con Espíritu Creativo”, que se realizará del 10 al 12 de Diciembre de 11 a 16.30 hs. en el museo de Bellas Artes Benito Quinquela Martín del barrio porteño de La Boca.
Esta muestra anual se centra específicamente en concientizar acerca de los problemas ambientales, desarrollar el Espíritu Creativo y transformar la basura en Arte. Por ello se realizaran obras bajo la reutilización y reciclado de residuos.
La exposición será presentada en la terraza del Museo y será distribuida de la siguiente forma:
Terraza 1 Esculturas: Metal – Vidrio – Cerámica
Terraza 2 Pinturas: Residuos Plásticos – Metálicos – Papel – Vidrio
Terraza 3 Artesanías: Madera – Hilo – Cañas – Vidrio
Muestra fotográfica – Muestra Literaria – Talleres Interactivos
Cabe destacar que esta muestra esta dentro del proyecto de la Asociación Civil Andar denominado “Salvemos al Mundo”, desarrollado por jóvenes y adultos con discapacidad de la Institución.
La misma se desarrollará los días 10, 11 y 12 de Diciembre de 2009 en el horario de 11 a 17 hs. Todos los interesados pueden acercarse al Museo de Bellas Artes de la Boca de Artistas Argentinos “Benito Quinquela Martín” ubicado en Av. Don Pedro de Mendoza 1835, Barrio de La Boca, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La entrada es Libre y Gratuita.
Cierre de la Muestra - Sábado 12 de Diciembre
Programa
11.00 - Recepción
12.00 - Vernissage
13.00 - Recorrido por la muestra talleres interactivos
16.30 - Despedida y agradecimientos
Para mayor información comuniquese a través de las siguientes vías de comunicación Tel.: 0237 – 4053703/04 o vía mail a prensa@granjaandar.org.ar
www.granjaandar.org.ar
El Fútbol que nos Liga TV - Programa 28
25/11/09
La Asociación Civil Andar recibió el Premio al Emprendedor Solidario 2009

El Foro Ecuménico Social organiza el Premio al Emprendedor Solidario dirigido a Empresas y ONGs que hayan realizado emprendimientos solidarios durante el año anterior al otorgamiento del premio. Esta iniciativa se viene desarrollando desde el año 2002 y tiene como objetivo reconocer a aquellos emprendedores que hayan realizado acciones para el mejoramiento de las condiciones de vida de la comunidad y estimular el espíritu solidario.
El acto de premiación tuvo lugar en el Palacio San Martín, Ministerio de Relaciones Exteriores de la Argentina el martes 17 de noviembre, se inicio la Ceremonia de premiación distinguiendo a Empresas y luego llego el turno de las Ong, fue ahí donde quien conducía el acto llamo al estrado a la Asociación Civil Andar, distinguida en la Categoría “Integración con la Comunidad”.
La Asociación Civil Andar, recibió de manos del Rabino Daniel Goldman (Comunidad Bet El) el Diploma y el reconocimiento de todo el público presente.
Se destaca que Andar es una organización social que trabaja para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, afianzando sus vínculos familiares y su inclusión en la comunidad. Para ello promueve y desarrolla programas que tienen que ver con los negocios sociales inclusivos, la rehabilitación, el tiempo libre y la cultura, los derechos humanos y la responsabilidad social.
A su vez dentro de la categoría de Organizaciones de la Sociedad Civil fueron destacadas también Obra del Padre Mario, Asociación Un techo para mi Hermano, Centro Educativo Uniendo Caminos, Asociación Rugby Solidario, Asociación Sex-Salud, Asociación para el Desarrollo Social, Asociación Odontólogos Solidarios, Fundación Miastenia Gravis, Fundación Mempo Giardinelli, Fundación Claritas, Fundación Unida, Fundación Huerta Niño.
En la categoría empresas se distinguió a Banco Galicia, Mapfre, Petrobras, Loma Negra, Unilever, Kimberly Clark.
Nuestra Organización agradece y comparte este reconocimiento con las familias, las personas con discapacidad, los trabajadores de la Granja, los voluntarios y con todas las personas de la Comunidad que tienen la oportunidad de incursionar y comprometerse para encontrar soluciones que incluyan a las personas con discapacidad como ciudadanos plenos de derechos.
El Fútbol que nos Liga TV
“El Fútbol que nos Liga TV” es un programa que busca mostrar las potencialidades y talentos de las personas con discapacidad. El mismo promueve un mensaje positivo de la persona con discapacidad, mostrar experiencias deportivas, recreativas, culturales, sociales y laborales.
Este programa lo podes ver en canal 13 de Telered todos los jueves en el horario de 21.30 hs., y se repite los domingos a las 13.00 hs. Además lo podes ver en Señal Oeste todos los viernes a las 19 o en la pagina web www.morenosotv.com/granja.html
No dejes de seguir el programa que ya se ha consolidado como un fuerte espacio de comunicación social sobre la temática de la discapacidad.
Se Inauguró la Liga Metropolitana
La Apertura y 1ª Fecha de la Liga de Fútbol Especial Metropolitana se realizó en las instalaciones del Polideportivos Las Malvinas, perteneciente a la Asociación Atlética Argentinos Juniors el lunes 16 de noviembre de 2009.
Para la realización de la Liga, la Asociación CEDE cuenta con el respaldo de la Asociación Civil Andar y con la colaboración de la Asociación Racing Integrado, el Instituto por los Derechos del Trabajador con Discapacidad, el Club Lamadrid, el CGPC 11 y el Club Argentinos Juniors.
En la ceremonia inaugural participaron más de 20 instituciones de la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires. Luego de este acto comenzaron a desarrollarse los partidos de las 4 zonas que conforman la Liga Metropolitana.
La intención de esta Liga es fomentar en deportistas con discapacidad valores como el esfuerzo, la tenacidad, la amistad y el reconocimiento. La iniciativa promueve los valores y las prácticas desarrolladas por la Liga de la Asociación Civil Andar, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.
Finalizó la Liga Sureña
La última fecha y Premiación se llevó acabo en el Polideportivo Nº 2. La misma se comenzó con un cronograma cargado de intenso de partidos, pero que se desarrollaron con una gran alegría y satisfacción.
En la segunda edición de la Liga Sureña el torneo generó atractivos muy importantes para todos los participantes, no solo porque compartieron partidos de fútbol, sino que además pudieron compartir de un espacio de interacción y compañerismo.
Cabe mencionar que de la Liga de Fútbol Especial Sureña participaron instituciones de General Alvear, Malargüe, y San Rafael, reuniendo a más de 200 niños, jóvenes y adultos de la Provincia de Mendoza.
Los resultados se dieron de esta manera: En la Zona “A” Mayores, campeón resultó “The Champions” de la Escuela. Chimeno Codó, subcampeón Chimeno Codó “B”, y tercero, Luján de Ortofonia y Sordos. En la Zona “B” Mayores, campeón quedó Polideportivo de Alvear, subcampeón, Centro de Día “Sol del Este, y después Feyes San Rafael
En mujeres Zona “C”, campeonas: “Modelos” Escuela Chimeno Codó, subcampeones “Leonas” Cándido Fajardo, y terceras “Dragonesas” Padre Carrone. En infantiles Zona “D”, salió campeón “Liebres” Escuela Nicolás Papernó, subcampeón “El Molino” Padre Carrone y tercero Pumas, Amadeo Natale.
Desde Andar queremos reconocer y agradecer a las responsables programa de “Deporte Especial Municipal”, y a las autoridades de área de discapacidad, y deporte de la Municipalidad de San Rafael, por apoyar esta importante iniciativa.
Por último se destaca que por segundo año consecutivo la Provincia de Mendoza fue testigo y protagonista del desarrollo de la Liga de Futbol Especial, y los jóvenes pudieron demostrar a la sociedad todo su potencial, y mejorar día a día, su calidad de vida.
11/11/09
El Fútbol que nos Liga TV - Programa 24
y reviví la última fecha de la Liga de Fútbol Especial.

Hacé click en la imágen o copia y pegá este link www.morenosotv.com/granja.html
Posiciones Finales Temporada 2009
1° Quilmes "1"
2° Ameghino
3° Daireaux
4° Ideharcelas
5° Escuela 502 Jose C. Paz
6° Cedima
7° Dolores
Goleador
Viccini Ariel - Quilmes "1" - 12 Goles
Valla Menos Vencida
Ledesma Jorge - Ameghino - 11 Goles
Zona A2
1° San Fernando
2° Granja Andar
3° Marcos Paz
4° Ocupas
5° Quilmes "2"
6° Daireaux "2"
7° San Martín
Goleador
Escobar Daniel - Marcos Paz - 15 Goles
Valla Menos Vencida
Hugo Herrera - Granja Andar - 10 Goles
Zona B
1° Programa Deportivo Especial
2° Cedima
3° Escobar
4° IDTD - La Madrid
5° Escuela 502 Moreno
6° Escuela 503 Moreno
7° La Casita De Moron
Goleador
Hernandez Jorge - Cedima - 14 Goles
Valla Menos Vencida
Centurion Nelson - Cedima - 1 Gol
Zona C1
1° Berisso
2° Ameghino
3° Jesús de Nazareth
4° Cilsa
5° Hurlingham
6° Granja Andar
7° La Puerta Del Sol
8° Los Diablos Del Cruce
9° Fiseld
Goleador
Rosales Americo - Jesus De Nazareth - 26 Goles
Valla Menos Vencida
Lombardo Jonathan - Berisso - 9 Goles
Zona C2
1° Santa María de Lujan
2° TADIM
3° San Fernando
4° Programa Deportivo Especial
5° Mostrando Camino (Lobos)
6° Nuestra Señora De Lujan
7° San Martin
8° Tigre
9° Paso A Paso
Goleador
Silva Jose Luis Sta. Maria De Lujan - 26 Goles
Valla Menos Vencida
Gomez Rafael - Pd Especial - 13 Goles
Zona D1
1° Atiadim
2° Astadis
3° Trascender "1"
4° Ideharcelas
5° Escobar
6° San Pablo
7° Trascender "2"
8° Bahia Blanca
Goleador
Sagardoy Guillermo - Atiadim - 16 Goles
Valla Menos Vencida
Morcira Omar - Astadis - 8 Goles
Zona D2
1° Ocupas
2° Pertenecer
3° Suipacha
4° Trascender "3"
5° Marcos Paz
6° Programa Dep. Especial
7° San Cayetano
Goleador
Maidana Walter - Ocupas - 17 Goles
Valla Menos Vencida
Telleria Ricardo - Suipacha - 5 Goles
0 Mensaje
Zona E
1° Pehuajo
2° Aprodi
3° Quilmes
4° Cilsa
5° Astadis
6° Granja Andar
7° Fiseld
8° Los Diablos Del Cruce
9° Esfadi
Goleador
Kuns Inti - Quilmes "3" - 18 Goles
Valla Menos Vencida
Fernandez Ariel - Aprodi - 7 Goles
Zona F
1° Aprodi
2° Marcos Paz
3° Nueva Esperanza
4° Programa Dep Especial
5° Quilmes "4"
6° San Cayetano
7° Paso A Paso
8° La Puesta Del Sol
9° Checar
10° Suipacha
11° Tigre
Goleador
Quevedo Gabriel - Aprodi – 19 Goles
Valla Menos Vencida
Acuña Horacio - Nueva Esperanza - 12 Goles
Zona G
1° Cedima
2° Atiadim
3° Ocupas
4° Nueva Esperanza
5° Cilsa
6° Aprodi
Goleador
Gauto Matias - Cedima - 13 Goles
Valla Menos Vencida
Solis Juan Carlos - Cedima - 3 Goles
Zona H
1° IDTD - La Madrid
2° Quilmes
3° La Puerta Del Sol
4° San Cayetano
5° Pertenecer
6° Hurlingham
7° Granja Andar
8° Mi Futuro
9° Fiseld
10° Paso A Paso "1"
11° Paso A Paso "2"
Goleador
Muñoz Luis - La Puerta Del Sol - 23 Goles
Catardi Cesar - Pertenecer - 23 Goles
Valla Menos Vencida
Pereyra Cristian - IDTD/La Madrid - 3 Goles
Zona Femenina A
1° Pd Especial "1"
2° Ocupas
3° La Puerta Del Sol
4° Jesus De Nazareth
5° Programa Dep. Especial "2"
6° Trascender
7° Combinado De Hurlingham Y Moron
Goleadora
Gonzalez Karen - Ocupas – 10 Goles
Valla Menos Vencida
Santucho Ines - Pd Especial "1" - 2 Goles
Zona Femenina B
1° Fiseld "1"
2° Tigre
3° Fiseld "2"
4° Granja Andar
5° Los Diablos Del Cruce
6° Escuela 502 De Moreno
7° Escobar
Goleadoras
Cecilia Araujo - Granja Andar - 8 Goles
Valla Menos Vencida
Roules Lucia - Tigre - 4 Goles
10/11/09
Gran cierre de la Liga de Fútbol Especial en River Plate
El proyecto ideado y desarrollado por la Asociación Civil Andar llegó culminó una nueva temporada dejando un saldo altamente positivo.
En las finales se jugaron partidos muy intensos y con un excelente nivel deportivo. Luego la Premiación, fue una fiesta, que sin dudas fue el momento más emotivo para todos.
Ampliaremos.

5/11/09
Finales y Ceremonia de Premiación de la Liga de Fútbol Especial
La liga representa el torneo de fútbol más importante para las personas con discapacidad de nuestro país. La misma reúne a 1000 deportistas provenientes de 50 organizaciones de la Provincia de Buenos Aires y Capital Federal.
Las finales se desarrollarán en la cancha auxiliar del Club Atlético River Plate desde las 9.00 hs. A partir de las 11.00 se realizara el 3º Encuentro Participativo de Fútbol Femenino con la participación de jugadoras de la Liga Especial y las integrantes del platel profesional de River Plate.
La ceremonia de premiación y cierre de la temporada se realizará desde las 14.00 en el microestadio del Club Atlético River Plate. La entrada es libre y gratuita para todo el público.
La Liga de Fútbol Especial es un proyecto de la Asociación Civil Andar.
Este Proyecto cuenta con el respaldo del movimiento Football for Hope, una alianza estratégica entre la FIFA y la red streetfootballworld; ADIDAS; Club Atlético River Plate y Ashoka.
Semifinales en River Plate
Semifinal 1 - AMEGHINO Vs. IDEHARCELAS
Semifinal 2 - QUILMES "1" Vs. DAIREAUX "1"
5° Escuela 502 Jose C. Paz
6° Cedima
7° Dolores
Goleador
Viccini Ariel - Quilmes "1" - 12 Goles
Valla Menos Vencida
Ledesma Jorge - Ameghino - 11 Goles
Zona A2
Semifinal 1 - SAN FERNANDO Vs. OCUPAS
Semifinal 2 - GRANJA ANDAR Vs. MARCOS PAZ
5° Quilmes "2"
6° Daireaux "2"
7° San Martín
Goleador
Escobar Daniel - Marcos Paz - 15 Goles
Valla Menos Vencida
Hugo Herrera - Granja Andar - 10 Goles
Zona B
Semifinal 1 - CEDIMA Vs. LA MADRID
Semifinal 2 - PROGRAMA DEP. ESPECIAL Vs. ESCOBAR
5° Escuela 502 Moreno
6° Escuela 503 Moreno
7° La Casita De Moron
Goleador
Hernandez Jorge - Cedima - 14 Goles
Valla Menos Vencida
Centurion Nelson - Cedima - 1 Gol
Zona C1
Semifinal 1 - BERISSO Vs. CILSA
Semifinal 2 - AMEGHINO Vs. JESUS DE NAZARETH
5° Hurlingham
6° Granja Andar
7° La Puerta Del Sol
8° Los Diablos Del Cruce
9° Fiseld
Goleador
Rosales Americo - Jesus De Nazaret - 26 Goles
Valla Menos Vencida
Lombardo Jonathan - Berisso - 9 Goles
Zona C2
Semifinal 1 - SANTA MARIA DE LUJAN Vs. PROGRAMA DEP. ESPECIAL
Semifinal 2 - TADIM Vs. SAN FERNANDO
5° Mostrando Camino (Lobos)
6° Nuestra Señora De Lujan
7° San Martin
8° Tigre
9° Paso A Paso
Goleador
Silva Jose Luis Sta. Maria De Lujan - 26 Goles
Valla Menos Vencida
Gomez Rafael - Pd Especial - 13 Goles
Zona D1
Semifinal 1 - ASTADIS Vs. IDEHARCELAS
Semifinal 2 - TRASCENDER "1" Vs. ATIADIM
5° Escobar
6° San Pablo
7° Trascender "2"
8° Bahia Blanca
Goleador
Sagardoy Guillermo - Atiadim - 16 Goles
Valla Menos Vencida
Morcira Omar - Astadis - 8 Goles
Zona D2
Semifinal 1 - OCUPAS Vs. TRASCENDER "3"
Semifinal 2 - SUIPACHA Vs. PERTENECER
5° Marcos Paz
6° Programa Dep. Especial
7° San Cayetano
Goleador
Maidana Walter - Ocupas - 17 Goles
Valla Menos Vencida
Telleria Ricardo - Suipacha - 5 Goles
Equipos Campeones
1° Pehuajo
2° Aprodi
3° Quilmes
4° Cilsa
5° Astadis
6° Granja Andar
7° Fiseld
8° Los Diablos Del Cruce
9° Esfadi
Goleador
Kuns Inti - Quilmes "3" - 18 Goles
Valla Menos Vencida
Fernandez Ariel - Aprodi - 7 Goles
Zona F
1° Aprodi
2° Marcos Paz
3° Nueva Esperanza
4° Programa Dep Especial
5° Quilmes "4"
6° San Cayetano
7° Paso A Paso
8° La Puesta Del Sol
9° Checar
10° Suipacha
11° Tigre
Goleador
Quevedo Gabriel - Aprodi – 19 Goles
Valla Menos Vencida
Acuña Horacio - Nueva Esperanza - 12 Goles
Zona G
1° Cedima
2° Atiadim
3° Ocupas
4° Nueva Esperanza
5° Cilsa
6° Aprodi
Goleador
Gauto Matias - Cedima - 13 Goles
Valla Menos Vencida
Solis Juan Carlos - Cedima - 3 Goles
Zona H
1° IDTD - La Madrid
2° Quilmes
3° La Puerta Del Sol
4° San Cayetano
5° Pertenecer
6° Hurlingham
7° Granja Andar
8° Mi Futuro
9° Fiseld
10° Paso A Paso "1"
11° Paso A Paso "2"
Goleador
Muñoz Luis - La Puerta Del Sol - 23 Goles
Catardi Cesar - Pertenecer - 23 Goles
Valla Menos Vencida
Pereyra Cristian - IDTD/La Madrid - 3 Goles
Zona Femenina A
1° Pd Especial "1"
2° Ocupas
3° La Puerta Del Sol
4° Jesus De Nazareth
5° Programa Dep. Especial "2"
6° Trascender
7° Combinado De Hurlingham Y Moron
Goleadora
Gonzalez Karen - Ocupas – 10 Goles
Valla Menos Vencida
Santucho Ines - Pd Especial "1" - 2 Goles
Zona Femenina B
1° Fiseld "1"
2° Tigre
3° Fiseld "2"
4° Granja Andar
5° Los Diablos Del Cruce
6° Escuela 502 De Moreno
7° Escobar
Goleadoras
Cecilia Araujo - Granja Andar - 8 Goles
Valla Menos Vencida
Roules Lucia - Tigre - 4 Goles
Pehuajó Campeón de la Zona E, repercusiones del Campeonato.
El equipo de fútbol de la PANADERIA "EL FUTURO" se consagró este mediodía CAMPEON ARGENTINO DE LA LIGA DE FUTBOL ESPECIAL, al ganar los dos partidos que debía disputar en el día de hoy.-

Vale recordar que en su paso por la edición anterior, el equipo de Panadería El Futuro tuvo una gran labor dado que logró clasificar a las finales nacionales que se desarrollaron cerca de fin de año, en el estadio de River Plate, de la Capital Federal, quedando en el tercer lugar de la competencia. Destacándose muchos de sus valores por el juego y la buena conducta evidenciada en cada una de las fechas jugadas por el clasificatorio en el predio de Moreno, como así también en las señaladas finales del Monumental.
Este torneo que se desarrolla desde 1998, es organizado por la Asociación Civil Andar, y se lleva a cabo en la localidad Bonaerense de Moreno.-
Estuvimos presentes en la llegada de los campeones cuando fueron recibidos por Autoridades Municipales y familiares en la plaza Dardo Rocha y obtuvimos algunas notas que reproduciremos el lunes en Cruzando Puertas.-
DESDE FM DEL SOL SOLO NOS QUEDA DECIR "SALUD CAMPEONES" ESTAMOS ORGULLOSOS DE USTEDES.-
fuente: Entretiempo Pehuajo FM 100.5
link: http://entretiempopehuajo.blogspot.com/2009/10/futbol-especial-panaderia-el-futuro.html
Agasajo a Deportistas de la Liga de Fútbol Especial: Aprodi fue reconocido en su municipio.
La Intendenta Interina de José C. Paz María Luisa Geiszer agasajó a deportistas paceños ganadores de los “Juegos Deportivos Bs. As., La Provincia 2009” y de la “Liga de Fútbol Especial”, este miércoles, en la sala de despacho del palacio municipal.

Luego, en la colmada sala de despacho, se encontraban presentes integrantes del Taller Protegido A.PRO.DI, quienes este año, salieron campeones en la Liga de Fútbol Especial de la localidad de Moreno los siguientes jugadores:
*CAMPEONES: 1º Equipo categoría “F”:
Orlando Romero, Gabriel Quevedo, José Banegas, Alberto Piovano, Carlos Leiva, Héctor Domínguez, Alejandro Suárez, Miguel Aragón y Oscar Sanabria.
*SUBCAMPEONES 2º Equipo Categoría “E”:
Ariel Fernández, Miguel Paz, Juan Jaimes, Martín Rojas, Marcelo Torres, Nelson Caiaza.
*QUINTO PUESTO 3º Equipo Categoría “G”:
Ramón García, Pablo Paz, Marcos Leguizamón, Ricardo López, César Sánchez, David Flores, Carlos Díaz y Diego Flores.
Como reconocimiento, todos ellos recibieron por parte de las autoridades, trofeos, medallas.
Fuente: Noticias Paceñas
Link: http://www.ciudaddejosecpaz.com.ar/noticias/2009e/nota092509.html
3/11/09
Última fecha de la Liga de Fútbol Especial

En un día que amaneció con lluvias y tormentas en la mayoría de las localidades del Conurbano Bonaerense y en toda la Ciudad de Buenos Aires, el predio de la UTA fue la excepción, ya que la jornada comenzó perfectamente, sin lluvias y que con el correr de los partidos las gotas que cayeron al suelo no lograron coartar el desarrollo de la última fecha de la Liga de Futbol Especial.
Sin dudas esta fecha fue una fiesta para el deporte y para la comunidad de personas con discapacidad. Algunos pudieron clasificar para jugar las semifinales en el Estadio de River Plate y algunos otros pudieron obtener el campeonato por haber finalizado en la punta de la tabla. Sin embargo lo más importantes, es que todas las organizaciones se sintieron muy conformes por haber formado parte de un movimiento de instituciones, organizaciones sociales, centros barriales, escuelas municipales y demás entidades que promueven al deporte, y en este caso al fútbol como herramienta de transformación e inclusión social.
Hubo goles, festejos, alegría y por sobre todo una gran participación de los jóvenes. Sin dudas ésta será una jornada que quedará en el recuerdo de todos los participantes. Y es así como la décimo segunda temporada de la Liga de Fútbol Especial llega a su última fecha. La propuesta que fue impulsada por Andar en el año 1998 sigue creciendo y extendiendo sus fronteras.
Sin embargo uno de los hitos más importantes de este apasionante evento, es que la coronación de esta Liga se desarrollará en River Plate. Por ello el próximo lunes 9 de Noviembre, por 6º año consecutivo, desde las 10.00 hs. se estarán desarrollando las Finales y Ceremonia de Premiación de la 12ª Edición de la Liga de Fútbol Especial en el Club Atlético River Plate. Esto es un trabajo que se genera a partir del trabajo en paralelo y en forma sostenida con la Filial de River Plate en Moreno y la Comisión de Filiales.
Como todos estos años los primeros 4 equipos de la Zonas A1, A2, B, C1, C2, D1 y D2 que clasificaron dentro de cada zona, disputarán las semifinales en la cancha auxiliar de césped sintético que posee River Plate. Sin dudas, esto es, una de las características más atractivas del torneo que desarrolla la Asociación Civil Andar desde el año 1998.
A partir de las 14 hs. el Microestadio de River Plate será el epicentro de la Ceremonia de Premiación donde serán reconocidos y premiados todos y cada uno de los deportistas que formaron parte de esta nueva edición de la Liga de Fútbol Especial. En un marco festivo, y gran jerarquía se realizará el cierre de un año muy exitoso para el deporte especial.
foto: gentileza Matías Trías
31/10/09
Finalizó con éxito la Última fecha de la Liga de Fútbol Especial
En un día que amaneció con lluvias y tormentas en la mayoría de las localidades del Conurbano Bonaerense y en toda la Ciudad de Buenos Aires, se desarrolló la última fecha del torneo de Fútbol más importante para las personas con discapacidad de nuestro país.
Sin embargo el predio de la UTA fue la excepción, ya que la jornada comenzó perfectamente, sin lluvias y que con el correr de los partidos las gotas que cayeron al suelo, no lograron coartar el desarrollo de la última fecha de la Liga de Futbol Especial.
Hubo goles, festejos, alegría y por sobre todo una gran participación de los jóvenes. Sin dudas ésta será una jornada que quedará en el recuerdo de todos los participantes.
Muy pronto ampliaremos sobre los ganadores de las jornada y publicaremos las imágenes.
30/10/09
Para tener en cuenta
0237 - 4053703 al 06
26/10/09
Se define la Liga

En esta Fecha se estarán definiendo los equipos que accederán a las semifinales a jugarse en el Club Atlético River Plate. En este punto, queremos informarles que se ha definido que clasificarán los primeros 4 equipos de las Zonas Masculinas A1, A2, B, C1, C2, D1 y D2. Es decir que cada grupo/zona será un zona independiente.
Asimismo este sábado se definirán los campeones de las zonas masculinas E, F, G, H y de las zonas femeninas A y B. Y se definirá la Valla Menos Vencida y el/la Goleador/a de TODAS las ZONAS. Por ello en la Tabla de Posiciones podrán ver quienes tienen más chances de lograrlo en cada Zona.
Te invitamos a acompañar a tu equipo con las mejores ganas! Recuerden que esta Liga de Fútbol Especial, es una FIESTA, y que el objetivo es generar un espacio de integración, que va más alla de los resultados.
Reconocimiento Mundial
El Salón de Usos Múltiples de La Granja Andar fue el lugar seleccionado por los organizadores para recibir la visita de una de las personalidades más importantes de Sudáfrica, país que alojará en el año 2010 a treinta y dos organizaciones que formarán parte del Festival Football for Hope. En ese vínculo, en la concreción de la identidad y el sentido de pertenencia, Moreno tendrá a nuestros representantes de la Liga de Fútbol Especial y la Red Nacional de Fútbol Callejero.
El Doctor Teophilus Khumalo, ex jugador de la selección de Sudáfrica, es uno de los embajadores que promocionan la Copa Mundial de la FIFA 2010. Su basta experiencia como jugador y técnico, le dan la capacidad de entender los procesos de construcción, cuando también el fútbol se convierte en una herramienta social para la transformación, puente estratégico entre el joven y el adulto en una búsqueda colectiva ligada al deporte y los valores esenciales para cualquier ser humano.
La visita a La Granja Andar, el sábado 10 de octubre, fue como ese puntapié inicial para informar y conocer el cónclave deportivo del próximo año. Pero la opción tomó carácter propio, superador, humano, reparador, inclusivo.
Khumalo, acompañado por una traductora, fue resumiendo algunos mensajes dedicados a los jóvenes y organizadores del evento. Sintió la libertad de expresar que “el programa de Andar tocó su corazón, me conmovió porque se pueden tener muchas posibilidades o tener alguna discapacidad, pero hay un objetivo común y eso es lo que uno comparte desde el corazón”.
Y en las palabras bien ubicadas, recorriendo los perímetros imaginarios de la cancha de la vida, Khumalo envió un centro directo al público en general. Con la pelota puesta en el terreno, el significado traducido fue: “Con este tipo de programas, le estamos diciendo a los gobiernos, al sector empresario, a los padres, amigos, a todos los que compartimos este mismo planeta, que tenemos que donar y compartir, eso es lo que tenemos que hacer”.
La historia de Sudáfrica marca uno de los acontecimientos mundiales más nefastos y recordados de la historia: la implementación del Apartheid, la persecución y ejecución de cada hombre y mujer de raza negra. Para frenar esa dictadura genocida, de ese infierno surgió uno de los hombres que el mundo reconoce como un estadista de la paz: Nelson Mandela, ex presidente sudafricano y emprendedor de la liberación a fines de los ’80. Khumalo recordó a este hombre y transmitió su intención de que “los jóvenes que integren la selección argentina lo conozcan, porque Mandela alienta y apoya los programas deportivos que educan, incluyen y proponen un cambio”.
A RODAR
Los jóvenes de la Liga de Fútbol Especial y la Liga de Fútbol Callejero se vistieron como si fuera la primera vez. Cada uno con la casaca correspondiente, los botines bien ajustados y el entusiasmo en los rostros para participar de la clínica de fútbol a cargo del Doctor Khumalo. Se trasladaron a la cancha de fútbol cinco. El pasto sintético recibió el peso de la historia y el presente, con nuestros ídolos capaces de escuchar, aprender y crecer, accediendo a experiencias irrepetibles, inolvidables y ricas en contenido.
Los jóvenes incorporaron conceptos, se cargaron imágenes y tomaron las risas. Posaron con el visitante que marcaba con conos algunas técnicas y prácticas que repite como entrenador en Sudáfrica.
Detrás de la línea blanca que marca el lateral, Juan Rivas, coordinador de la Liga de Fútbol Especial, aportó su experiencia para entender el proceso de vinculación.
“Este trabajo lleva doce años de trayectoria y se pudo mantener con jerarquía, calidad y belleza al tener en cuenta las necesidades de la persona con discapacidad, brindarle oportunidades y los espacios que merece para su vida. Hoy empiezan a aparecer actores de la sociedad a reconocer el trabajo y el valor que tiene la persona en sí misma, con o sin discapacidad”, señaló Juan Rivas, un hombre enfocado en absorber esas simples acciones que hacen la diferencia. “Están muy emocionados con las actividades que les enseña Khumalo, que quizá las hacen cotidianamente con nuestros profesores, pero hoy es una persona del extranjero, con otro idioma, y les llama la atención”.
Raúl Lucero, observaba de cerca, mimetizado con el disfrute de los jugadores dentro de la cancha. Hizo una presentación, habló desde el conocimiento y cargó de valores la visita de un hombre que como “Khumalo, desde su más absoluta humildad, permitió que los jóvenes sean los verdaderos protagonistas de esta historia que se proyecta con sueño mundial”.
La dimensión precisa fue la que Raúl Lucero armó en su táctica de la vida: “Nuestros jóvenes, que antes jugaban una vez al año a la pelota, cuando se encontraban las escuelas en un torneo, hoy viven apasionadamente el fútbol como cualquier otra persona, aman y se apasionan. Esto permitió la Liga de Fútbol Especial, hacer visible las ganas y deseos que ellos tienen por jugar al fútbol”.
Nuestros ídolos y representantes ya están en el Mundial de Sudáfrica. Esperan la selección. Muchos son de Moreno y viajarán a conocer la historia de uno de los continentes más históricos del planeta. La llegada de Theophilus Khumalo es el reconocimiento al trabajo, el esfuerzo, las ganas de cambiar y transformarlo todo… a través del deporte.
Por Rodrigo Pagalday
18/10/09
El Fútbol que nos Liga - Programa Nº 20
En esta nueva edición vamos a revivir más partidos y comentarios de los protagonistas de la Liga de Fútbol Especial. También vamos a compartir un entrenamiento con los jóvenes que forman la base del Seleccionado de la Liga de Fútbol Especial. No te pierdas el Programa Número 20 de "El Fútbol que nos Liga TV"
Bloque 1
Bloque 2
Bloque 3
Programa 19
Bloque 1
Bloque 2
Bloque 3
13/10/09
Nueva fecha de la Liga de Fútbol Especial Sureña

El jueves 08 de octubre se desarrolló la segunda fecha de la Liga de Fútbol Especial Sureña (Mendoza), con una presencia de 100 Futbolistas (25 jóvenes de Malargüe y 75 de San Rafael) que con mucho entusiasmo participaron todo el día con alegría y esfuerzo. Cabe destacar que en esta oportunidad no pudo viajar la delegación de Gral. Alvear, pero que formará parte de la próxima fecha.
Si bien esta iniciativa esta desarrollada por la Municipalidad de San Rafael, esta fecha se desarrollo gracias a la organización de la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Malargüe, en la persona del Prof. Carranza, con el respaldo del Programa “Deporte Especial Municipal” y la Supervisión de Educación Física de la Dirección General de Escuelas.
Cabe destacar que la Liga Sureña esta compuesta por en 4 zonas de juego de la cual participan 23 equipos. (Zona A: 4 equipos - Zona A: 3 equipos - Zona A: 3 equipos - Zona D: 13 equipos).
La Final de la Segunda Edición de la Liga Sureña, que cuenta con el respaldo de la Asociación Civil Andar, se desarrollará el 11 de Noviembre en el Departamento de San Rafael.
Información aportada por el Prof. Alejandro Dávila (Prog. Deporte Especial Municipal) y el Sr. Jorge Pizarro (Área de Discapacidad, Munic. San Rafael).
2/10/09
Embajador del Mundial en Andar

Desde este momento pautamos acciones de cooperación e integración entre el futbol profesional y el de las Organizaciones Sociales. La primera acción rumbo al Mundial comienzan a concretarse y queremos compartirla con la comunidad.
El día lunes 12 de octubre a las 12.30 hs se realizara en la Granja Andar la clínica de Futbol a cargo del Embajador de la Copa Mundial Sudáfrica 2010, Theophilus "Doctor" Khumalo.
El "Doctor" Khumalo, ex jugador sudafricano, nació el 26 de junio de 1967 en Soweto y es una personalidad del mundo futbolístico muy popular en Sudáfrica. Actualmente, es uno de los cinco embajadores de la Copa Mundial de la FIFA 2010, encargados de dar difusión a este suceso histórico que se llevará a cabo en Sudáfrica del 11 de junio al 11 de julio de 2010.
La clínica contará con la presencia de 20 jóvenes integrantes de las organizaciones que representara a la Argentina, en el Festival Football For Hope (evento oficial de la Copa Mundial 2010), quienes tendrán la oportunidad de compartir actividades deportivas junto a una de las figuras más importantes del país sudafricano.
Esta articulación entre Embajada de Sudáfrica y La Granja Andar genera un hito único, que es la realización de esta Clínica en una Organización Social de la Argentina. El Dr. Khumalo se ha comprometido a que la jornada se lleve a cabo en la Granja Andar y que los participantes sean jóvenes de la Liga de Fútbol Especial y de la Red Nacional de Fútbol Callejero, ya que ambas ligas componen la selección que participará del Festival Football For Hope 2010.
Cabe mencionar que actualmente Khumalo es el responsables de las selecciones menores del país sudafricano. Es por ello que se le atribuye un gran conocimiento sobre el fútbol y sobre el desarrollo deportivo en jóvenes. Sin dudas, esta figura, contribuirá al perfeccionamiento deportivo de los jóvenes argentinos. Los esperamos en este increíble evento.


La Granja Andar agradece la colaboración de la Embajada de Sudáfrica


28/9/09
Atención: Cambio de Día para la 4ª Fecha de la Liga
Ante cualquier duda comunicarse a los tel: 0237 - 4053703 al 06
23/9/09
Comienza la Temporada 2009 de la Liga Metropolitana
Dicho encuentro depende de la asociación Civil ANDAR, quien a cedido los derechos para la realización de la LIGA METROPOLITA DE FUTBOL ESPECIAL Y colaborará directamente con la organización del evento.
El torneo estará organizado por el la ASOCIACIÓN CIVIL CEDE (CENTRO EDUCATIVO Y DEPORTIVO ESPECIAL) Y contará con la colaboración del INSTITUTO POR LOS DERECHOS DEL TRABAJADOR CON DISCAPACIDAD, EL CLUB LAMADRID, EL CGP Nº 11 (CENTRO DE GESTIÓN Y PARTICIPACIÓN),LA ASOCIACIÓN RACING INTEGRADO Y EL CLUB ASOCIACIÓN ATLÉTICA ARGENTINOS JUNIOS.
Cabe destacar que este es un encuentro totalmente gratuito. El propósito fundamental, es brindar a los Deportistas Especiales el marco propio de un evento deportivo, destacando, al mismo tiempo, valores como el esfuerzo, la tenacidad, la amistad y el reconocimiento.
Para esta temporada se estima una participaciçon de más de 20 de Instituciones, de Educación Especial de Capital Federal y gran Buenos Aires. La Liga Metropolitana se llevará a cabo los días Lunes 19 de octubre y los días 2, 9, y 16 de Noviembre en las Instalaciones del Club Argentinos Junios, Sede Malvinas Argentina (Paternal) en el horario de 9.30 a 14 horas.
Esta experiencia resulta sumamente enriquecedora tanto para los deportistas participantes como para la comunidad en general, y enfatizando el valor social de promover la integración y la posibilidad de una mejor calidad de vida para las personas con discapacidad.;
Este evento forma parte de un deseo de un grupo de personas que sin fines de lucro trabajan organizando eventos dirigidos a personas con discapacidad, cuyo fin es mejorar su calidad de vida permitiendo la participación de los mismos basados en la igualdad de oportunidades, favoreciendo su plena integración social, incorporándolos como protagonistas de un espacio comunitario; el objetivo principal de esta actividad es que sirva como medio para que las personas con discapacidad sean valoradas por su esfuerzo y capacidades.
Informes e Inscripción
Para recibir más informació o por inscripción deberán comunicarse a los teléfonos (011) 4584-9665 / 9049 o vía a mail a asociacioncede@yahoo.com.ar


22/9/09
Futbol por la Paz en River Plate
El Encuentro “Fútbol por la Paz” se llevo a cabo el Lunes 21 de Septiembre desde las 10.00 hs. Este evento, tuvo como objetivo conmemorar el Día Internacional de la Paz dictaminado por las Naciones Unidas en el año 1981 como una celebración anual de no violencia y cesación del fuego a nivel mundial.
Sin dudas el Fútbol, una poderosa herramienta de transformación e inclusión social fue la excusa para que jugadores con discapacidad y figuras del deporte se reúnan para celebrar y promover un claro mensaje de paz, aceptación de la diversidad e inclusión social.
La jornada consistió en el desarrollo de varios partidos exhibición donde jugaron los deportistas de la Liga, con la destacada participación de los ex jugadores de River Pablo Lavallén y el “Luigi” Villalba. A su vez los partidos fueron arbitrados por el colegiado Ángel Sánchez. Tres personajes, que sin dudas, pusieron mucha emoción y alegría a la jornada.
También tomaron parte de este evento, las jugadores profesionales del Plante Femenino de River Plate, recientes campeonas del torneo local, quienes compartieron un partido con las jugadoras de la Liga de Futbol Especial.
Pablo Lavallen, ex jugador de River, explico que “fue una gran experiencia para él poder ver la satisfacción en la cara de los jóvenes”. Además agregó que “en estos partidos se vieron los verdaderos valores del futbol: solidaridad, respeto y por sobre todo mucha habilidad”.
Por su parte Ángel Sánchez, quien tuvo una destacada participación, manifestó que “sin dudas estos chicos forman parte de la sociedad. Para mi es un placer formar parte de este evento y poder aprender tanto de ellos”. Y fue tal la emoción que en medio de un partido dejo las tarjetas a un lado, se puso la camiseta y se unió a uno de los equipos en campo.
Finalizando la jornada los jóvenes de la Liga de Fútbol Especial pudieron dialogar y tomarse fotos con estos importantes actores del deporte. Sin dudas la satisfacción y la emoción de estos jóvenes fue el balance perfecto para una jornada que logró transmitir una mensaje de paz, desde una cancha de fútbol.
Concentración de Jóvenes
Cabe destacar que la Selección Argentina estará integrada por organizaciones que desarrollan las modalidades de Fútbol Especial y por la Red Nacional de Fútbol Callejero. Por ello desde nuestra organización comenzamos a trabajar con los jóvenes que formarán parte de la base de este seleccionado.
La concentración, se desarrolló en el predio del CENAF ubicado en Chacarita (Ciudad Buenos Aires), y fue el primer paso para comenzar a trabajar con el grupo de jóvenes que formará parte del seleccionado, que representará a la Argentina en el Festival Football For Hope, Sudáfrica 2010.
Por su parte el Lunes, durante el evento de Futbol por la Paz, estos jóvenes realizaron un exhibición de futbol en este imponente marco, acompañados de ex jugadores de River Plate y con la presencia del árbitro internacional Ángel Sánchez.
Luego de tres días con actividades deportivas, recreativas y salidas turísticas, los coordinadores y los jóvenes manifestaron un saldo muy positivo por la experiencia vivida. Sin lugar a dudas es un buen comienzo para preparar a los jóvenes que nos representarán en el próximo mundial.
Desde la Asociación Civil Andar estamos muy contentos por la participación en este Festival, que sin dudas marcará significativamente a los jóvenes de la liga de Fútbol Especial.
Agradecimientos
La Asociación Civil Andar
Agradece la colaboración de:
Club Atlético River Plate
Sr. Gustavo Lavezzari
Sr. Ángel Sánchez
Sr. Pablo Lavallen
Sr. Luis Villalba
Prof. Diego Guacci
Plantel Femenino CA River Plate
Puma Argentina
Imprenta Proestilo
Sra. Ana Deus y Sra. Alejandra Oporto, SENAF
Organizaciones de la Liga de Fútbol Especial
Staff y Voluntarios de la Asociación Civil Andar
Agradece la presencia de:
Sr. José María Valladares (Presidente COPAR)
Prof. Franco Petta (Presidente FADDIM)
Gustavo Caik (DT Selección Argentina de Fútbol FADDIM)
Jorge Werblud (Director Provincial de Discapacidad, Tucumán)
Inés Valenza y Martín Jara (Marketing Puma)
Efrain Wach (Campeón Mundial Finlandia 2009 - Atletismo Veteranos)
Martín Moras (Jugador Olímpico Selección Argentina Futbol para Sordos)
Grupo Tinkunakuy
Instituciones participantes:
Asociación CEDE (CABA)
Cilsa (CABA)
Instituto Nuestra Sra. De Luján (CABA)
Dirección de Deportes Dolores
Taller Jesús de Nazareth (Hurlingham)
La Puerta del Sol (José C. Paz)
Aprodi (José C. Paz)
Asoc. Mostrando Caminos (Lobos)
Dirección de Deportes Marcos Paz
San Cayetano (Merlo)
Granja Andar (Moreno)
Ocupas (Moreno)
Programa Deportivo Especial (Moreno)
La Casita (Morón)
Ideharcelas (Morón)
Instituto San Pablo (Pilar)
Pertenecer (San Isidro)
TADIMS (Suipacha)
EMDIC (Cipolletti, Río Negro)
Fundación Valores Especiales (Tucumán)
El Fútbol que nos Liga - Programa Nº16
En esta nueva emisión vamos a revivir el Lanzamiento de la Liga de Fútbol Especial del Alto Valle, en Cipolletti, Río Negro. Además les vamos a presentar a Lina y Sebastian, dos voluntarios alemanes que llegaron a la Granja Andar. Como cierre vamos a vivir más partidos y experiencias de la Liga de Fútbol Especial. No te pierdas el Programa N16 de "El Fútbol que nos Liga TV"
Bloque Nº1
Bloque Nº2
Bloque Nº3
El Fútbol que nos Liga - Programa Nº15
Bloque Nº1
El Fútbol que nos Liga - Programa Nº14
En el Programa Nº 14 del Fútbol que nos Liga TV compartir más partidos de la 2ª fecha de la Liga de Fútbol Especial. Te vamos a presentar la primera parte del informe de la liga de Fútbol Sureñana Mendoza. No te lo pierdas!
Bloque Nº1
Bloque Nº2
Bloque Nº3
15/9/09
Fútbol por la Paz en el Microestadio de River Plate
El Encuentro “Fútbol por la Paz” se llevará a cabo en el Microestadio del Club Atlético River Plate. Este evento, que tiene como objetivo conmemorar el Día Internacional de la Paz dictaminado por las Naciones Unidas en el año 1981 como una celebración anual de no violencia y cesación del fuego a nivel mundial, participarán deportistas con discapacidad, ex Futbolistas de la citada Institución deportiva, las campeonas de Fútbol Femenino, artistas y periodistas.
La Granja Andar propuso en conmemoración del Día Internacional de la Paz organizar un partido donde se reúnen diferentes miembros de la sociedad y participan de una actividad inclusiva y participativa, que intenta promover un mensaje de integración, solidaridad y respeto por la diversidad.
Durante la primera experiencia los jóvenes de la Liga jugaron con el “Mencho” Medina Bello, “Luigi” Villalba, Ramiro “Rama” Pantorotto (notero de TyC Sports), Benjamín Rojas (Artista) y Matías Camisani (Modelo y Músico), entre muchos otros.
Sin dudas esta es una interesante propuesta que permitirá a la persona con discapacidad posicionarse por sus talentos y virtudes. Sin lugar la importancia de poder jugar con grandes figuras del deporte y de los medios de comunicación y el reconocimiento que la sociedad les otorgará, es algo que nuestros deportistas nunca podrán olvidar.
Por último se destaca que esta será una jornada solidaria donde la entrada constará un alimento no perecedero que será entregado a una Organización Social través del Departamento Social del Club Atlético River Plate.
La Liga es un proyecto respaldado por:
Football For Hope, una alianza estrátegica entre la FIFA streetfootballworld
Club Atlético River Plate
Acompañan este evento:
PUMA
Gráfica Proestilo
Es una idea de
Peace One Day
10/9/09
Sábado de Fútbol Especial

Lanzamiento de la Liga en Río Negro
La iniciativa impulsada por la Granja Andar, fue acompañada por la Escuela Municipal Deportiva Integrada (EMDIC), dependiente de la Dirección de Deportes de Cipolletti. La misma consistió en una doble jornada realizada los días 4 y 5 de Septiembre, donde se trabajaron aspectos teóricos y se realizó el primer encuentro deportivo.
El viernes 4 de Septiembre, Juan Rivas, Coordinador del área de Deportes y Director de la Liga de Fútbol Especial, junto a Horacio Ortiz y Martín Lucero, brindaron la Iª Clínica Abierta denominada “El Fútbol como Herramienta de Transformación Social” en el salón de conferencias del Palacio Municipal de Cipolletti.
Esta conferencia tuvo como ejes la utilización del tiempo libre en la persona con discapacidad; el deporte como herramienta de transformación e inclusión social; el fútbol y su influencia en la persona con discapacidad; y la presentación de “Liga de Fútbol Especial”, proyecto desarrollado desde hace 12 años por la Granja Andar.

La segunda jornada se realizó el sábado 5 desde las 10 hs. en el campo municipal de deportes “Corpo Frut”, donde jóvenes rionegrino participaron del Iº Encuentro de la Liga de Fútbol Especial del Alto Valle. Allí el clima fue muy festivo y los jóvenes pudieron disfrutar de una propuesta innovadora y netamente atractiva.
Sin dudas el crecimiento de la Liga de Fútbol Especial que sigue abriendo nuevas sedes, es uno de los principales desafíos que asumió la Granja Andar durante estos últimos años y esta nueva sede representa una gran satisfacción, ya que la Liga comienza a instalarse fuertemente en diferentes puntos de nuestro país.

A propósito de esto, el Prof. Juan Rivas manifestó que “En Cipolletti se vio un gran entusiasmo por desarrollar un torneo tan interesantes como la Liga Especial. Los beneficios que tiene el fútbol y como esta herramienta puede mejorar significativamente a las personas con discapacidad, fue muy bien recibido. Desde la socialización, los hábitos, la participación activa de ellos y su comunidad. La persona con discapacidad comienza a ser un sujeto activo, con un rol protagónico y, a partir de allí, aumenta su autoestima”.
En dialogo con el Lic. Víctor Hugo Aubert, coordinador de la EMDIC y organizador de la Liga del Alto Valle manifestó que “Los jóvenes estaban muy contentos, esperaban con muchas ansias este torneo. Vivieron unos días previos muy ilusionados y creo firmemente pudieron disfrutar de esta actividad”.
Luego de la apertura de una nueva sede de la Liga de Fútbol Especial, los representantes de la Granja Andar manifestaron su alegría, y por sobre todo, el compromiso de seguir trabajando para abrir nuevos espacios de desarrollo, beneficiando a más niños, jóvenes y adultos con discapacidad de nuestro país.
7/9/09
Fútbol por la Paz
El Encuentro “Fútbol por la Paz” se llevará a cabo en el Microestadio del Club Atlético River Plate. Este evento, que tiene como objetivo conmemorar el Día Internacional de la Paz dictaminado por las Naciones Unidas en el año 1981 como una celebración anual de no violencia y cesación del fuego a nivel mundial, participarán deportistas con discapacidad, ex Futbolistas de la citada Institución deportiva, artistas y periodistas.
La Granja Andar propuso en conmemoración del Día Internacional de la Paz organizar un partido donde se reúnen diferentes miembros de la sociedad y participan de una actividad inclusiva y participativa, que intenta promover un mensaje de integración, solidaridad y respeto por la diversidad.
Sin dudas esta es una interesante propuesta que permitirá a la persona con discapacidad posicionarse por sus talentos y virtudes. Sin lugar la importancia de poder jugar con grandes figuras del deporte y de los medios de comunicación y el reconocimiento que la sociedad les otorgará, es algo que nuestros deportistas nunca podrán olvidar.
Por último se destaca que esta será una jornada solidaria donde la entrada constará un alimento no perecedero que será entregado a una Organización Social través del Departamento Social del Club Atlético River Plate.
Primera Experiencia
El domingo 21 de septiembre de 2008 en el Microestadio de River Plate más de 3000 personas conmemoraron el Día Internacional de la Paz. La iniciativa de la Granja Andar permitió que en Argentina se transmita un mensaje mundial de paz y no violencia.
Desde las 10.00 de la mañana instituciones adheridas la Liga de Fútbol Especial, organizaciones de la sociedad civil, funcionarios, deportistas y artistas se dieron cita en el Microestadio del Club Atlético River Plate para celebrar juntos el día declarado por la ONU en conmemoración de la Paz Mundial.
Este entretenido evento demostró a la comunidad que los jóvenes con discapacidad pueden y deben formar parte activa de nuestra sociedad, siendo ellos los promotores de valores de respeto, igualdad, inclusión y aceptación de la diversidad.
Este año se espera ver de nuevo a nuestros deportistas jugando con las grandes figuras de River y con artistas solidarios de nuestra comunidad.
[+] info www.granjaandar.org.ar
1º Concentración de Jóvenes de la Liga de Futbol Especial - Preselectivo
En esta concentración, participarán jóvenes de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Río Negro, Mendoza y Tucumán, entre otras provincias, se realizará un primer encuentro que constará de entrenamiento deportivo, actividades integradoras y salidas recreativas.
Esta primera reunión tiene por objetivo convocar a los jóvenes que formarán parte de la base del plantel que representará a la Liga de Futbol Especial, dentro de la Selección Nacional Argentina que participará del Festival Football For Hope 2010.
Recordamos la primera experiencia Internacional de la Liga en el Festival Sudámericano Football For Hope - Chile 09.
[+] info http://www.granjaandar.org.ar/
5/9/09
Liga de Fútbol Especial del "Alto Valle" - Cipolletti, Río Negro.
3/9/09
A 301 días del Festival Football For Hope - Sudáfrica 2010

Faltando 301 días para el inicio del Festival te presentamos a las 32 delegaciones que formarán parte del Oficial de la Copa del Mundo FIFA Sudáfrica 2010.
América (8 delegaciones)
Selección Nacional de Argentina (Liga de Futbol Especial: Granja Andar y Organizaciones Socias, Liga de Fútbol Callejero: Defensores del Chaco, Club Social y Deportivo 25 de Mayo, AsEM, Cre-Arte, CDC Bongiovanni y Escuela de Deportes Alumni) - Argentina
A Ganar Ser Paz (Fundación de las Américas para el Desarollo y Ser Paz) - Ecuador
Colombianitos - Colombia
EPROCAD y Formaçao - Brasil
Gurises Unidos y Mundo Afro - Uruguay
Red Chilena de Fútbol Callejero (Chigol, Fundación Educere, PuntaGol) - Chile
Red Paraguaya de Partidi (CDI y sus socios) - Paraguay
Starfinder Foundation y Soccer in the Streets - EEUU
África (13 delegaciones)
Equipo anfitrión de Alexandra- Sudáfrica
Altus Sport y WhizzKids United - Sudáfrica
Coaching for Hope - Mali
Diambars - Senegal
Espérance - Ruanda
Grassroot Soccer - Zimbabwe, Zambia, Sudáfrica
Kick4Life - Lesotho
Mathare Youth Sports Association - Kenia
Moving the Goalposts - Kenia
Search and Groom - Nigeria
Special Olympics - Botswana, Camerún, Namibia, Sudáfrica
The Kids League - Uganda
Zambia Street Football Network (BSA, BUSA y KSC) y Kalusha Bwalya Foundation - Zambia
Magic Bus - India
Spirit of Soccer - Cambodia
Europa (6 delegaciones)
Dads Against Drugs - Inglaterra
Football Friends - Bosnia y Herzegovina, Montenegro, Serbia
German Street Football Network (KICKFAIR y sus socios) - Alemania
Sport Against Racism Ireland - República de Irlanda, Irlanda del Norte
Sport dans la Ville - Francia
Street League - Inglaterra
Medio Oriente (1 delegación)
The Peace Team (The Peres Center for Peace, Al Quds Association) - Israel, Palestina
Oceanía (2 delegaciones)
Football United - Australia
Tahiti Football Federation – Tahití
Fuente: Streetfootballworld
LinK: www.streetfootballworld.org